Mundo

Argentina: provincia de Buenos Aires relaja sus medidas de confinamiento

La nueva fase en el alivio del aislamiento social contempla esta semana la apertura de joyerías, relojerías y de negocios de venta de instrumentos musicales.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 12.05.2020 - Actualızacıón : 13.05.2020
Argentina: provincia de Buenos Aires relaja sus medidas de confinamiento La nueva fase contempla la apertura, esta semana, de joyerías, relojerías y de negocios de venta de instrumentos musicales. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

Colombia

La provincia de Buenos Aires, Argentina, relaja desde este martes sus medidas de confinamiento en medio de la pandemia del COVID-19 (coronavirus). Las autoridades han indicado que la nueva fase hace parte de una apertura gradual de actividades.

Algunos establecimientos de comercio regresarán a sus labores y los menores de edad podrán salir de sus viviendas.

En relación a la actividad comercial, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires indicó que solo se van a habilitar a establecimientos “barriales”, que son abiertos por sus dueños o empleados que no dependan del transporte público.

El Gobierno indicó, a su vez, que la apertura de establecimientos para la producción industrial “solo puede hacerse si las empresas aseguran el transporte de los trabajadores”.

“La idea es regular y hacer más rígido el transporte público, que está destinado para aquellos que estén realizando actividades de carácter esencial”, detalló el Gobierno.

La nueva fase contempla la apertura, esta semana, de joyerías, relojerías y de negocios de venta de instrumentos musicales.

Los comercios dedicados a la venta de automóviles, muebles, y restaurantes con servicio de domicilio también iniciarán su operación durante la semana.

“Estamos dispuestos a encarar esta nueva etapa, con nuevos permisos, pero cada uno tiene un protocolo y responsables de controlar el cumplimiento” sostuvo el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El coronavirus ha dejado en Argentina a 317 personas fallecidas y 6.278 pacientes contagiados, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 11.980 víctimas. Le sigue México, con 3.573; Ecuador, con 2.145, Perú, con 1.961, y Colombia, con 479.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 288.992 muertes en el mundo. De más de 4,29 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 1,55 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.