Argentina dejará de otorgar temporalmente visas a personas de los países más afectados por el COVID-19
Además, la capital argentina suspendió la realización de eventos masivos, recomendó autoaislamientos a viajeros y dispuso que los partidos de fútbol se jueguen sin público.

BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno de Argentina anunció la suspensión temporal del otorgamiento de visas a los ciudadanos extranjeros provenientes de los países más afectados por el coronavirus, COVID-19.
Esto, luego de que este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el COVID-19 como una pandemia.
“Suspéndase en forma transitoria, la tramitación de solicitudes de admisión como 'residente temporario' de los extranjeros que se encuentren en el exterior y sean nacionales y/o provenientes de la República Popular de China, Corea del Sur, la República Islámica de Irán, Japón, Estados Unidos, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, los estados de la Unión Europea y los países que conforman el espacio Schengen", ordenó la Dirección Nacional de Migraciones mediante una disposición publicada en el Boletín Oficial.
La medida aplica a extranjeros que tengan categoría de "trabajador migrante, rentista, pensionado, inversionista, científicos y personal especializado, deportistas, artistas, religiosos de cultos reconocidos oficialmente, académicos y estudiantes".
También se suspendió la tramitación vía online de las Autorizaciones de Viaje Electrónica (AVE).
Asimismo, según detalló la agencia estatal de noticias Télam, Migraciones suspendió igualmente en los consulados argentinos, como autoridad delegada de esta Dirección Nacional, “la tramitación de permisos de ingreso y visas como residentes temporarios y/o transitorios de los países mencionados".
En un comunicado, el Ministerio del Interior explicó que para los casos de Japón, Estados Unidos y Europa, cuyos ciudadanos no requieren visa para el ingreso como turistas, deberán "atenerse las recomendaciones sanitarias vigentes de 14 días de aislamiento desde el ingreso al país".
"En todos los casos de procedencia de los países afectados, se suspenderán también el otorgamiento de visas específicas con fines deportivos, culturales, laborales y educativos", añadió dicha cartera.
Entre tanto, la ciudad de Buenos Aires suspendió la realización de eventos públicos masivos y dispuso que los partidos de fútbol se jueguen "a puertas cerradas" y sin público.
"Queremos evitar la concentración de gente que no sea indispensable, por eso queremos restringir los congresos, recitales, espacios culturales y actividades de alta concentración de público", dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.