Mundo

Argentina, Brasil, Chile y México están entre los 20 países que tienen el 90 por ciento de las vacunas anti-COVID-19

El ranking lo encabezan Estados Unidos con 135 millones, China con 52 millones, India con 29 millones, Indonesia con 28 millones y Reino Unido con 25 millones.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 23.03.2021 - Actualızacıón : 24.03.2021
Argentina, Brasil, Chile y México están entre los 20 países que tienen el 90 por ciento de las vacunas anti-COVID-19 Imagen de la vacuna CoronaVac, desarrollada por la farmacéutica china Sinovac Life Sciences Co. Ltd. (Serhat Cagdas - Agencia Anadolu)

Colombia

Argentina, Brasil, Chile y México están entre los 20 países que tienen el 90% de las vacunas anti-COVID-19 en el mundo.

El grupo está conformado por Estados Unidos, China, India, Indonesia, Reino Unido, Italia, Turquía, Brasil, Chile, Israel, Alemania, Marruecos, Rusia, Francia, Emiratos Árabes Unidos, México, España, Polonia, Bangladés y Argentina.

El ranking es encabezado por Estados Unidos, con unas 135 millones de vacunas; China, con 52 millones; India, con 29 millones; Indonesia, con 28 millones y Reino Unido, con 25 millones, de acuerdo con información del Gobierno argentino y citada por los medios locales.

Argentina ha recibido casi 4,9 millones de vacunas, número que representa apenas el 6,19 por ciento de las dosis que contrató con diversos laboratorios, de un total de 65.470.000.

Justamente en la víspera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como “grotesca” la brecha en inmunizaciones entre países ricos y pobres.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, arremetió el lunes contra la creciente disparidad en las cifras de vacunaciones en el mundo.

Durante un seminario web sobre COVID-19 en Ginebra, el jefe de la OMS describió la situación como “contraproducente” e indicó que los países que vacunan a personas jóvenes y sanas con bajo riesgo de enfermedad lo hacen a costa de la vida de los trabajadores de la salud, las personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países.

Ver también: OMS advierte que la brecha de vacunación contra la COVID-19 entre países ricos y pobres se está volviendo "más grotesca" 

“Los países más pobres del mundo se preguntan si los países ricos hablan con la verdad cuando se refieren a la solidaridad. La distribución desigual de las vacunas no es solo un escándalo moral; también es económica y epidemiológicamente contraproducente”, indicó Tedros.

Según los datos del portal Statista, Israel encabeza la lista del número de dosis administradas por cada 100 habitantes a fecha del 20 de marzo de 2021. Después están Emiratos Árabes Unidos, Chile, Reino Unido, Bahréin y Estados Unidos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.