Mundo

Argelia entierra restos de combatientes independentistas que estuvieron durante más de 170 años en Francia

Los restos de los 24 combatientes fueron enterrados en el cementerio de El-Aliain, en la capital, Argel.

Hacer Başer  | 06.07.2020 - Actualızacıón : 07.07.2020
Argelia entierra restos de combatientes independentistas que estuvieron durante más de 170 años en Francia Los restos de 24 combatientes independentistas fueron regresados desde Francia y recibidos por el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune (centro), en Argel, Argelia, el 3 de julio de 2020. (Crédito obligatorio: Presidencia de Argelia)

ARGEL, Argelia

Argelia realizó este domingo un funeral oficial de los restos de 24 combatientes independentistas que murieron durante la guerra de independencia argelina contra el dominio colonial francés.

El país recibió los restos de los combatientes el pasado viernes, después de más de 170 años de haber estado en Francia.

El presidente del país, Abdelmadjid Tebboune, y otros altos funcionarios asistieron a una procesión para enterrar los restos en el cementerio de El-Aliain, en la capital, Argel.

Envueltos en la bandera argelina, los restos de los 24 combatientes fueron trasladados en vehículos militares decorados con flores desde el Palacio de la Cultura Moufdi Zakaria hasta el cementerio.

El 5 de julio se cumple el 58 aniversario de la independencia de Argelia.

En el siglo XIX, Francia envió los cráneos de 37 combatientes de la resistencia argelina para almacenarlos en el Museo del Hombre de París.

Argelia ha exigido el regreso de los cráneos desde el 2011 para que se pueda realizar la ceremonia de entierro, una petición que ha sido rechazada por París durante varios años.

Posteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que los funcionarios de su país estaban listos para promulgar una ley que les permitiera entregar los restos, aunque el proceso se retrasó durante años.

El presidente argelino se comprometió, después de que llegó al poder, el 19 de diciembre el año pasado, a que repatriaría los restos de los combatientes y los enterraría en Argelia.

Este sábado el primer ministro argelino, Abdelaziz Djerad, afirmó para a la televisión estatal que esperaba traer de vuelta al país los restos de más de 500 combatientes independentistas argelinos que se encontraban en el Museo del Hombre de París.

Francia ocupó Argelia durante 132 años, a partir del 5 de julio de 1830 hasta el 5 de julio de 1962, fecha en el que el país declaró su independencia del dominio colonial.

Durante el curso de la lucha por la independencia, más de 1,5 millones de argelinos murieron, mientras que cientos de miles más resultaron heridos, desaparecieron o fueron obligados a abandonar sus hogares.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.