Mundo

Arabia Saudita prohibe la oración en los patios de las Mezquitas de Meca y Medina

La Presidencia General de las Mezquitas está implementando todas las medidas necesarias para mantener los dos templos en un estado higiénico que permita a los feligreses hacer sus oraciones con toda seguridad.

Serdar Bıtmez  | 21.03.2020 - Actualızacıón : 21.03.2020
Arabia Saudita prohibe la oración en los patios de las Mezquitas de Meca y Medina LA MECA, ARABIA SAUDITA - AGOSTO 14: Peregrinos musulmanes caminan alrededor de la Kaaba, considerado el sitio más sagrado del Islam. Esta construcción en forma de un prisma rectangular está dentro de la mezquita Masjid al-Haram, en La Meca, Arabia Saudita. (Ashraf Amra - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El portavoz de la Presidencia General de las Mezquitas de Meca y Medina, Hani bin Husni Haidar, comunicó la decisión de suspender las oraciones y la presencia de los peregrinos en los patios exteriores de la mezquita donde se encuentra la Kaaba, en Meca, y la mezquita del profeta Mahoma, en Medina, por la pandemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), según informó la agencia de noticias nacional de Arabia Saudita, SPA.

Haidar aprovechó la ocasión para recordar a la población la necesidad de atenerse a las instrucciones y directrices emitidas por las autoridades competentes en el marco de la lucha contra la propagación del virus.

El portavoz añadió que la presidencia estaba implementando todas las medidas necesarias para mantener las dos mezquitas en un estado higiénico que permitiese a los feligreses hacer sus oraciones con toda seguridad.

La enfermedad del coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan (China) en diciembre pasado. Se ha extendido a más de 160 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 258.000 casos que han sido confirmados, más de 87.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 11.000, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

De acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Salud saudita, un total de 274 casos se han registrado en el país árabe, sin que todavía hayan fallecido personas por el virus.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın