Arabia Saudita prepara una ayuda humanitaria para Yemen
Los países miembros de la coalición árabe, bajo el liderazgo de Arabia Saudita, preparan “ayuda humanitaria integral” para Yemen.

RIAD, Arabia Saudita
Arabia Saudita anuncia que comenzaron los preparativos de una “ayuda humanitaria integral” para Yemen.
Durante la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la coalición que apoya al Gobierno legítimo en Yemen, celebrada en la capital de Arabia Saudita, Riyad, se trató la preparación de una ayuda humanitaria.
El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, explicó que dentro del marco de los preparativos de esta ayuda se había establecido un corredor aéreo con la ciudad yemení de Marib, se aumentará la capacidad de los puertos y se colaborará con muchas organizaciones humanitarias, especialmente la ONU, para que la ayuda se distribuya de manera que llegue a todo el país. Jubeir indicó que también se estaba trabajando para que en el futuro no se vuelvan a vivir crisis humanitarias en el país.
“Aeronaves de cargamento C-130 harán vuelos diarios a Marib transportando ayuda humanitaria. A demás se abrirán 17 pasos fronterizos seguros en seis regiones de Yemen para que continúen las ayudas humanitarias”, dijo Jubeir, señalando que la capacidad de los puertos de 1,1 millones de toneladas en 2017 se elevará a 1,4 millones de toneladas.
El ministro dijo que el coste de las ayudas humanitarias en 2018, preparadas con base en las estimaciones de la ONU, ascenderá a USD 1.500 millones, indicando que las ayudas serán distribuidas por las instituciones oficiales y las organizaciones locales e internacionales que colaboran con la ONU.
Por su parte el portavoz de la coalición, el coronel Turki al-Maliki, informó que utilizarán la vía terrestre, aérea y marítima para hacer llegar las ayudas a toda la población yemení, resaltando que para que estos trabajos de ayuda humanitaria sean sostenibles la infraestructura de los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos será mejorada, y que en los puertos de las ciudades de Muja, Aden y Mukalla se instalarán puntos de carga.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.