Mundo

Arabia Saudita detiene a dos activistas estadounidenses

Los recientes arrestos hacen parte de un despliegue represivo del príncipe Mohammed bin Salman.

Umar Farooq  | 06.04.2019 - Actualızacıón : 08.04.2019
Arabia Saudita detiene a dos activistas estadounidenses El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman (izquierda). (Bandar Algaloud /Consejo Real Saudí / Handout Agencia Anadolu)

Washington DC
Salah al-Haidar y Bader al-Ibrahim, dos activistas con ciudadanía estadounidense y saudita, fueron detenidos este jueves por las autoridades de Arabia Saudita como parte de un despliegue represivo, informó The Washington Post.

Haidar es hijo de Aziza al-Yousef, una destacada activista de los derechos de las mujeres en Arabia Saudita y quien fue apresada en mayo de 2018, temporalmente liberada la semana pasada. No obstante, sigue enfrentando un proceso judicial en donde le han imputado cargos por su trabajo como activista.

"Haidar, Ibrahim y otros arrestados formaban parte de un grupo de escritores y activistas que apoyaban el movimiento por los derechos de las mujeres", dijo The Washington Post.

Los arrestos fueron una sorpresa porque el Gobierno saudí había prometido disminuir las detenciones y, como acto de buena voluntad, liberó a Yousef. Pese a la consternación, la Embajada de Arabia Saudita en Washington no respondió a la solicitud de respuesta por parte de la Agencia Anadolu.

Las detenciones son parte de una mayor represión por parte del príncipe heredero de la corona saudita, Mohammed bin Salman, el gobernante de facto del Reino, quien desde septiembre de 2017 ha promovido el arresto de cientos de ciudadanos, entre clérigos, académicos, escritores y activistas.

Aunque pareciera que Bin Salman ha disminuido algunas restricciones a la sociedad saudí, como por ejemplo el levantamiento de la prohibición de las mujeres a conducir, la verdad es que su gobierno ha endurecido su posición frente a las voces disidentes.

Esto se hizo evidente luego del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, llevado a cabo por agentes secretos en el Consulado saudí de Estambul en octubre y ordenado directamente por el príncipe saudí, según aseguró la CIA.

*José Báez G. contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.