Mundo

Ante repunte de COVID-19 en México y Canadá, en EEUU extienden las restricciones de viaje a esos países

El Departamento de Seguridad indicó que está en contacto con las autoridades canadienses y mexicanas para identificar las condiciones sobre las cuales se podrían relajar las restricciones.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 21.06.2021 - Actualızacıón : 22.06.2021
Ante repunte de COVID-19 en México y Canadá, en EEUU extienden las restricciones de viaje a esos países El logo del Departamento de Seguridad Nacional se ve en un vehículo de aplicación de la ley en Washington, Estados Unidos, el 7 de marzo de 2017. (Samuel Corum - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

El Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) anunció este domingo la extensión de sus restricciones a viajes no esenciales para los cruces terrestres entre Canadá y México.

“Para reducir la propagación de #COVID19, Estados Unidos extiende las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry con Canadá y México hasta el 21 de julio, al tiempo que garantiza el acceso para el comercio y los viajes esenciales”, escribió el DHS en su cuenta de Twitter.

Aunque se esperaba que las restricciones finalizaran, la medida se tomó a raíz de un ligero aumento en los contagios de México, que ha llegado a confirmar más de 4.200 casos en los últimos días.

Hasta el momento, México ha registrado 2,47 millones de contagios, mientras que las muertes han superado las 231 mil.

Por su parte, las autoridades canadienses señalaron que las fronteras permanecerán en su mayoría cerradas hasta que el 75% de los canadienses haya recibido la primera dosis y un 20% esté completamente inmunizado.

Sin embargo, del departamento agregó que “observa desarrollos positivos en las últimas semanas y está participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de trabajo de expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden aliviarse de manera segura y sostenible”.

Con más de 34 millones de contagios y 617 mil muertes, Estados Unidos lidera el conteo mundial de los afectados por coronavirus.

Ver también: El nuevo presidente de Irán le pide a Estados Unidos cumplir con las obligaciones del acuerdo nuclear

La enfermedad del coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

De los más de 179 millones de casos que han sido confirmados, más de 163 millones se han recuperado, mientras que las muertes sobrepasan los 3,8 millones, de acuerdo con Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.