Política, Mundo

Andrew Gillum, el afroamericano que lidera las encuestas en Florida

Gillum lidera las encuestas para la gobernación de Florida, un estado que nunca en su historia tuvo un gobernador de color y mucho menos tan joven y progresista.

Francisco Seminario  | 24.09.2018 - Actualızacıón : 25.09.2018
Andrew Gillum, el afroamericano que lidera las encuestas en Florida Andrew Gillum, candidato a la gobernación de Florida por el Partido Demócrata. (Facebook de Andrew Gillum)

Florida

Por: Francisco Seminario

Andrew Gillum encarna una interesante paradoja de la era Donald Trump. Es un afroamericano de origen humilde en un estado, la Florida, que nunca en su historia tuvo un gobernador de color y mucho menos tan joven y progresista. Es, podría decirse, el perfecto opuesto del actual presidente norteamericano.

Sin embargo, este dirigente del partido Demócrata -de solo 39 años, casado y con dos hijos-, logró imponerse en las internas de su partido y, en contra de todas las expectativas, ahora encabeza las encuestas de cara a las elecciones de noviembre, en las que se renuevan cargos en el Congreso y algunos estados eligen gobernador.

Más aún, en un partido urgido de sangre nueva para recuperar vitalidad, Gillum asoma como una de las caras de la renovación que tanto necesita el partido opositor. Esto, por supuesto, si logra derrotar a su rival Republicano Ron DeSantis y se convierte en el próximo gobernador del estado de Florida, el cuarto más poblado de la Unión y una plaza política clave para las aspiraciones de cualquier candidato presidencial.

El voto latino será decisivo. De hecho, si quiere hacer historia el próximo 6 de noviembre, Gillum sabe que debe movilizar a los votantes hispanos y a otras minorías sensibles a sus propuestas a favor de ampliar la cobertura médica, restringir la tenencia de armas de fuego y elevar el salario mínimo, entre otros temas.

“Estamos generando una tremenda cantidad de energía”, afirmó en una entrevista. El ideario progresista corre por sus venas casi desde la cuna.

Gillum cabalga sobre dos realidades: su pasado, atravesado por la pobreza, y un presente de éxitos y reconocimiento que logró forjar pese a todas las dificultades.

De ambas realidades saca provecho ahora como candidato, porque en buena medida su atractivo reside en su historia de superación personal. Actual alcalde de Tallahassee, la puerta de la política grande podría abrírsele muy pronto.

Nacido en una familia pobre de los alrededores de Miami, Gillum no empezó en la vida con el pie derecho. Era el quinto de siete hermanos, su madre conducía un bus escolar y su padre era un obrero de la construcción que a veces debía vender frutas y verduras en alguna esquina para llegar a fin de mes. Conoció en esos años iniciales lo que es crecer en los márgenes de una sociedad rica, así como la desigualdad de oportunidades que persiste todavía entre blancos y negros, y forjó las bases de la sensibilidad social con que hoy concibe la tarea política.

En 1992 su familia se mudó a Gainesville, en el norte de Florida. Según cuenta, tuvo la suerte de quedar bajo el ala de maestros que lo encaminaron rumbo a la universidad, en Tallahassee, donde apenas graduado se inició en la política: a los 23 consiguió su primer cargo municipal y en 2014 fue elegido alcalde.

Desde ese trampolín quiere convertirse ahora en el primer gobernador negro del estado del sur de EEUU, aunque en su discurso el color de su piel es apenas un dato más: “Quiero ser el próximo gobernador de Florida, casualmente soy negro”, declaró a la prensa.

La superación personal siempre fue uno de los ejes de su carrera política. Pero Gillum entiende esa superación como una construcción que va más allá del individuo; por eso se alineó desde temprano con el ala más de izquierda del Partido Demócrata y Bernie Sanders, exprecandidato presidencial, le dio su pleno apoyo durante la campaña por la nominación. Los millonarios George Soros y Tom Steyer, de clara filiación progresista, aportaron cuantiosos fondos en las semanas finales antes de las primarias.

Después de obtener una victoria que sorprendió a todos en la interna partidaria, en la que figuraba hasta no hace mucho a la cola de las encuestas, Gillum va ahora por su próximo objetivo: en noviembre enfrentará al representante republicano Ron DeSantis, que contó a su vez con el firme respaldo de Donald Trump, lo que significa que en las urnas medirán fuerzas los dos extremos de la grieta ideológica que divide al país.

Los primeros sondeos, también contra todas las expectativas, favorecen al demócrata por una diferencia de cinco puntos: 48 por ciento a 43 por ciento, y el resto aún indecisos. Pero todavía falta un buen trecho por recorrer y no está claro hasta qué punto se involucrará en la campaña el presidente Trump, para quien el estado de Florida es como un segundo hogar.

Lo que sí queda claro desde ahora es que, después de dos décadas de gobernadores republicanos en Florida, esta carrera será seguida muy de cerca en Washington porque el resultado, cualquiera que sea, puede influir de manera decisiva en la próxima elección presidencial.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.