Análisis señalan que habría una “guerra secreta” entre Irán y Rusia
Varios análisis publicados en medios de comunicación apuntan a que los enfrentamientos que se han presentado en los últimos 10 días en Siria son un reflejo de la tensión oculta entre las administraciones de Irán y Rusia.

Ankara
En los últimos días en la ciudad de Hama, Siria, se han presentado enfrentamientos entre las Fuerzas del Tigre, apoyadas por Rusia e Irán, y la Cuarta División Acorazada, liderada por el hermano de Bashar al-Assad, Mahir Assad.
Aunque ambos grupos hacen parte de las filas del régimen de Bashar al-Assad, estos choques, de acuerdo con varios análisis, revelarían que existe una tensión entre Irán y Rusia.
Según un análisis en Deutsche Welle, los intereses conjuntos de estos dos países se habrían terminado y ahora Rusia estaría trabajando con Israel para eliminar a Irán de Siria.
En el artículo publicado por la Deutsche Welle se señala que "a medida que Rusia e Irán se alejan el uno del otro en Siria, una nueva pareja se está fortaleciendo: Rusia e Israel. Los dos países combinan el objetivo de reducir la presencia de Irán en Siria. Teherán se está quedando solo".
En el texto se citan las palabras del Ministro de Obras Públicas de Israel, Yoav Galant, del 26 de enero, quien dijo: “Se acabó el periodo en el que Moscú tuvo que ver a Teherán y a Hezbolá como aliados. Rusia e Israel tienen el interés común de eliminar a Irán de Siria”.
En el texto se recuerda que las relaciones diplomáticas entre Moscú y Tel Aviv se ha intensificado recientemente. "Israel ve al estado chiíta en su frontera como una amenaza inaceptable. Rusia ve la presencia de Irán en Siria como un factor de malestar, que desacreditaría los esfuerzos de alto el fuego de Moscú después de una guerra de ocho años", señala el artículo.
En el artículo también se hace referencia a los conflictos entre las Fuerzas Tigre y la Cuarta División Acorazada y se indica que dichos eventos son "el resultado de la alienación política entre Moscú y Teherán".
Así mismo, sostiene que los negociantes iraníes fortalecerán los lazos con Siria a través de innumerables propiedades inmobiliarias de las cuales son propietarios, lo que hará bastante difícil expulsar a Irán de Siria.
"Rusia e Irán han comenzado a competir abiertamente"
El experto ruso Anton Mardasov, cuyo análisis fue publicado en el sitio web de noticias Al-Monitor, con sede en Estados Unidos, dijo que el conflicto entre Rusia e Irán siempre ha sido parte de la guerra civil siria.
"Pero el conflicto entre los dos países se ha vuelto más político, influyendo en el futuro del Ejército sirio y de otros miembros militares", indicó Mardasov.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Ryabkov, señaló en una entrevista dada a CNN el 25 de enero que "sería bueno abstenerse de definir a Rusia e Irán como aliados".
En el análisis también se recuerda que Ryablov dijo que para Rusia es importante proteger la seguridad de Israel.
Además, se evaluó la información publicada por ‘Novaya Gazeta’, uno de los principales periódicos de Rusia, que indica que "Rusia e Irán están compitiendo abiertamente por la monopolización en todo el Medio Oriente".
En el texto también se afirma que el presidente del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior de Irán, Hashmetullah Felahatpkis, propuso que Rusia cerrara el sistema de defensa con misiles S-300 durante el ataque a Siria, lo que facilitó el trabajo de Israel.
"Rusia debería limitar las actividades de las fuerzas respaldadas por Irán”
En el escrito se resaltó un artículo de la revista económica RBC, publicado en Rusia el 16 de noviembre de 2018, en el que se señaló que Irán se estaba volviendo cada vez más fuerte al usar la brecha de poder que existe en Siria, mientras que Rusia “había socavado el objetivo de unificar al Ejército sirio y convertirlo en uno solo”.
“Rusia necesita crear un gobierno militar fuerte. Rusia debería limitar las actividades de las fuerzas respaldadas por Irán para asegurar la paz en Siria. Rusia no se opondrá abiertamente a Irán. En cambio, Rusia intentará hacer que el Ejército sirio absorba a otras fuerzas", añade el artículo.
La señal más clara de que existe una guerra secreta entre Rusia e Irán es el hecho de que Israel ha sido utilizada en contra de Irán.
Gracias al consentimiento y la facilitación de Rusia, Israel ha podido atacar a las fuerzas de Hezbolá en los últimos años.
El régimen de Bashar al-Assad lleva mucho tiempo dirigiendo sus operaciones contra la oposición en Siria no a través de su propio Ejército, sino principalmente a través de fuerzas terroristas extranjeras respaldadas por Irán. Estos grupos están actualmente más concentrados en Idlib, Damasco, Homs, Deir ez-Zoz, y especialmente la frontera libanesa.
Por su parte, Rusia proporciona capacitación y apoyo de consultoría a las fuerzas terrestres del régimen.
Las fuerzas terrestres respaldadas por Rusia han tomado un papel activo en la operación de limpieza de la organización terrorista Daesh.
*Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.