Mundo

Amnistía Internacional pide procesar a policía que en el más reciente incidente mató a hombre negro en EEUU

La organización de derechos humanos instó al Congreso de Estados Unidos a aprobar la ley de paz para limitar el uso de la fuerza letal que solo debería usarse como último recurso.

Zuhal Demirci  | 27.05.2020 - Actualızacıón : 28.05.2020
Amnistía Internacional pide procesar a policía que en el más reciente incidente mató a hombre negro en EEUU Oficiales de policía y bomberos toman medidas de seguridad. (Vural Elibol - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

La responsable del Programa de Justicia Criminal de Amnistía Internacional (AI) en Estados Unidos, Kristina Roth, dijo que el agente de policía responsable de la muerte de un hombre negro en la ciudad de Minneapolis “debe rendir cuentas por el uso de fuerza letal”.

“Ninguna persona debería despertar preguntándose si ese día será el día en el que un agente de policía acabe con su vida. Sin embargo, las personas de color, particularmente las personas negras, en todo el país viven con esa realidad dolorosa y traumática”, afirmó Roth a través de un comunicado.

“Las acciones de este agente de policía de Minneapolis han aterrorizado a las personas que ya han perdido tanto”, prosiguió Roth, recordando que están “indignados de que casi seis años después de que Eric Garner pronunciase ‘no puedo respirar’, cuando fue asesinado por el Departamento de Policía de Nueva York, los agentes de policía todavía no parecen haber aprendido a escuchar la llamada de ayuda de una persona”.

“La vida de este hombre (George Floyd) importaba. Así como las vidas de Eric Garner, Michael Brown, Akai Gurley, Tamir Rice, Breonna Taylor y muchos más”, agregó Roth.

“Se supone que la policía debe proteger la vida y ese principio ha sido ignorado por los agentes de policía que han negado a los negros su humanidad”, sentencia Roth.

Ver también: Hermana de afroamericano asesinado por policías en EEUU pide que agentes sean acusados de homicidio

AI informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) exigió una investigación “rápida, exhaustiva y transparente” y que la familia de la víctima se mantenga actualizada a medida que avanza esta.

La organización internacional de derechos humanos instó al Congreso de Estados Unidos a aprobar la ley de paz para limitar el uso de la fuerza letal que solo debería usarse como último recurso.

El martes, cuatro agentes del Departamento de Policía de Minneapolis (MPD) fueron despedidos según anunció el alcalde de la ciudad, Jacob Frey.

En un video grabado por un testigo y que fue publicado en Facebook, se ve a la víctima inmovilizada en el suelo, suplicando repetidamente "No puedo respirar" durante casi cuatro minutos mientras un oficial sostiene su cuello contra el suelo con la rodilla. Las imágenes parecen indicar que la víctima estaba esposada.

Poco después, Floyd parece perder el conocimiento, pero el oficial mantiene su posición sobre la víctima.

El pulso de Floyd es verificado unos tres minutos después de que deja de jadear mientras el oficial continúa presionando su rodilla sobre el cuello del detenido. Sin embargo, en el video no es claro cuál fue el dictamen de la medición del pulso. Luego lo suben a una camilla y lo trasladan a una ambulancia. 

Según la Policía, Floyd "resistió físicamente" a los agentes tras bajarse de un vehículo durante un arresto que, según los informes, se realizó después de que se acercaron a él mientras respondían a una llamada sobre un caso de falsificación o uso de documentos falsos en un negocio.

La muerte de Floyd tiene una fuerte similitud con la de Eric Garner, quien murió durante un arresto en Nueva York en 2014, en donde suplicó repetidamente a los oficiales: "No puedo respirar".

La frase se convirtió en un eslogan para los manifestantes que se oponen a los asesinatos de hombres y mujeres negros desarmados por parte de la policía.

La familia de Floyd contrató al reconocido abogado, Benjamin Crump, quien ha representado a las familias de varios individuos negros asesinados durante enfrentamientos con la policía.

*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.