Mundo

Amnistía Internacional: autoridades deben resolver el asesinato de Marielle Franco en Brasil

La concejala y su chofer, Anderson Gomes, fueron asesinados a tiros en Río de Janeiro el 14 de marzo del 2018.

Santiago Serna Duque  | 13.09.2019 - Actualızacıón : 13.09.2019
Amnistía Internacional: autoridades deben resolver el asesinato de Marielle Franco en Brasil La concejala brasileña asesinada Marielle Franco. (Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información de Venezuela)

Brazil
Amnistía Internacional (AI) indicó que, a 18 meses del asesinato de la activista y concejala brasileña, Marielle Franco, las autoridades no deben dejar sin resolver dicho crimen.

La concejala y su chofer, Anderson Gomes, fueron asesinados a tiros en Río de Janeiro el 14 de marzo del 2018. El 12 de marzo del 2019 dos expolicías fueron detenidos como sospechosos del crimen.

Al respecto, AI manifestó que no se ha "realizado un progreso digno de mención en la identificación de quienes ordenaron el asesinato".

Ante la falta de avances en la investigación, Amnistía Internacional envió cartas al gobernador del estado de Río de Janeiro, Wilson Witzel, y al fiscal general del estado, José Eduardo Gussem, en las que reiteró el llamado a que se resuelvan los crímenes y proporcionen información actualizada sobre las indagaciones policiales en curso y otras medidas de investigación.

“El día que nos conocimos personalmente, 13 de marzo, el gobernador prometió invertir energía y recursos para resolver los asesinatos de Marielle Franco y Anderson Gomes. El fiscal general del estado contrajo el mismo compromiso, pero no parece que se haya hecho mucho desde entonces para descubrir quién mato a Marielle y por qué, o para garantizar que todas las personas implicadas respondan ante la justicia. Esto pone en entredicho el compromiso adquirido por las autoridades de actuar con rapidez”, afirmó Jurema Werneck, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Brasil.

“Reiteramos por tanto nuestros llamamientos a las autoridades para que actúen y reafirmamos nuestro compromiso con el caso. No descansaremos hasta que se sepa la verdad, hasta que todos los responsables de este crimen, incluidos sus autores materiales y sus instigadores, hayan respondido ante la justicia en un juicio justo, y el estado brinde protección y apoyo psicológico a las familias de Marielle y Anderson”, concluyó Werneck. 

Marielle Franco es recordada en Brasil por luchar y promover los derechos de los afrodescendientes y los jóvenes en las favelas (barrios populares). Criticaba el uso excesivo de la fuerza por los militares y la acción de paramilitares en Río de Janeiro. Militaba en el Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.