Mundo

AMLO pide a Trump “iniciar una nueva etapa” entre México y EEUU

Andrés Manuel López Obrador se posesionará como presidente de México el 1 de diciembre del 2018.

Santiago Serna Duque  | 23.07.2018 - Actualızacıón : 23.07.2018
AMLO pide a Trump “iniciar una nueva etapa” entre México y EEUU El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le envió una carta a su homologo estadounidense Donald Trump en la que le solicita “iniciar una nueva etapa” entre las dos naciones que presiden.

López Obrador hizo pública, este domingo, la misiva que fue enviada a la Casa Blanca el pasado 13 de julio, tras una visita oficial de su delegación a Estados Unidos.

La carta subraya: "Propongo a usted (Donald Trump), en primer lugar, hacer un esfuerzo por avanzar integralmente en las áreas sustantivas en las que está la esencia de la relación bilateral: el comercio, la migración, desarrollo y seguridad".

Por otra parte, López Obrador manifestó la necesidad de cerrar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá, México. "Vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte", dice la carta.

El TLCAN fue firmado en 1992 por los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (México) y George Bush (Estados Unidos) y el ex primer ministro Brian Mulroney (Canadá) y entró en vigor el primero de enero de 1994.

El tratado comercial buscaba establecer una zona libre de comercio para conseguir una soberana circulación de productos y servicios entre los tres países.

Los miembros del TLCAN intercambian cerca de USD 2.600 millones al día, es decir, unos USD 108 millones por hora, según datos de la Cámara de Comercio de México.

Con respecto a la migración, la misiva indica que una de las prioridades del gobierno de AMLO es "lograr que los mexicanos no tengan que migrar por pobreza o violencia" y, para lograr eso, Obrador sugiere que desde el 1 de diciembre del año que corre, su administración dispondrá de “la mayor inversión pública y privada” en la historia del país.

Además, “se destinarán presupuestos significativos a la producción, la creación de empleos y la reactivación del sector agropecuario”. Con esto, el presidente electo busca que la emigración sea optativa y no necesaria.

La carta asegura que en el nuevo gobierno mexicano habrá muchos cambios.

“En este nuevo ambiente de progreso con bienestar, estoy seguro que podremos llegar a acuerdos para enfrentar juntos tanto el fenómeno migratorio como el problema de la inseguridad fronteriza", cierra la misiva.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.