Mundo

AMLO anuncia inversión de USD 4.429 millones para sistema de salud en México

El mandatario busca atención especial a la población que no tiene seguridad social y a quienes no son derechohabientes, es decir, más de la mitad de la población.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 14.12.2018 - Actualızacıón : 15.12.2018
AMLO anuncia inversión de USD 4.429 millones para sistema de salud en México El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su país debe aumentar la producción de petróleo durante la presentación de Plan Nacional de Refinación en Tabasco, el 9 de diciembre de 2018. (Gobierno de México)

MÉXICO DF

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció una inversión de MXN 90 mil millones (cerca de USD 4.429 millones) para el sistema de salud pública del país.

“En dos años México tendrá un nuevo sistema de salud pública capaz de brindar atención y medicamentos gratuitos a toda la población”, dijo el mandatario durante una rueda de prensa este viernes.

Al dar a conocer el plan, explicó que el objetivo es garantizar en la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el derecho a la atención de primer nivel, hospitalaria y en emergencias médicas, así como traslados, independientemente de si las personas son o no derechohabientes.

Los derechohabientes son personas que deben recibir atención médica en instituciones de salud púbicas y/o privadas, por su prestación laboral, por ser beneficiarios de algunas becas oficiales, por ser miembros de las Fuerzas Armadas, por haber adquirido un seguro voluntario, así como a los familiares designados como beneficiarios en cualquiera de las tres anteriores modalidades.

“Ahora lo que queremos es integrar los sistemas de salud y comenzar dando atención especial a la población que no tiene seguridad social”, dijo el presidente.

López también confirmó que su Gobierno va a regularizar a los trabajadores eventuales del sistema de salud.

“Hay quienes trabajan por honorarios, por contrato desde hace 20 años. Nosotros vamos a regularizar la situación de estos trabajadores poco a poco de acuerdo a la disponibilidad de recursos pero la idea es mejorar el sistema de salud”, agregó.

La estrategia del nuevo jefe de Estado contempla que el Gobierno Federal se haga cargo de los servicios de salud. En una primera etapa, se invertirán MXN 25 mil millones en 8 estados del país.

En los siguientes 6 meses se incorporarán 8 entidades más, de manera que en el 2019 se verán beneficiados 16 estados. En el siguiente año, 2020, se replicará esta estrategia en otros 16 estados con la finalidad de que en 2021 esté constituido un nuevo sistema de salud pública, confirmó la Presidencia mexicana.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.