Mundo

América Latina avanza lentamente en el terreno de la innovación

El Índice Mundial de Innovación 2019 indicó que Chile, Costa Rica y México fueron los países latinoamericanos mejor posicionados, pero están por detrás de al menos 50 países.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 25.07.2019 - Actualızacıón : 26.07.2019
América Latina avanza lentamente en el terreno de la innovación BOGOTA - COLOMBIA, 18 DE JUNIO: Evento inaugural de Campus Party en la capital de Colombia el 18 de junio de 2019, un evento de cuatro días de actividades multidisciplinares donde más de 5.000 asistentes probaron las últimas innovaciones tecnológicas. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

India, Sudáfrica, Chile, Israel y Singapur son líderes en materia de innovación en sus respectivas regiones, según indicó el Índice Mundial de Innovación 2019 publicado esta semana.

El índice es realizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Universidad de Cornell y otros socios especializados. Desglosa el desempeño de 129 países tomando en cuenta las inversiones en investigación y desarrollo, las solicitudes internacionales de patente y registro de marcas, la creación de aplicaciones para teléfonos móviles y las exportaciones de alta tecnología, entre otras variables.

El índice resaltó que América Latina y el Caribe es una región que avanza lentamente a pesar de pequeñas mejoras e iniciativas alentadoras.

Las economías latinoamericanas mejor posicionadas son Chile, en el lugar 51 del Índice; Costa Rica, en el 55; y México en el 56.

Brasil, la mayor economía de la región, ocupa este año el puesto 66 en la clasificación mundial. Entre las variables más sólidas resaltan la inversión en investigación y desarrollo y las empresas internacionales que invierten en esta área, así como la calidad de las publicaciones científicas y las universidades. También es el único país latinoamericano que cuenta con polos de ciencia y tecnología entre los 100 primeros del mundo.

Los hallazgos más importantes del Índice Mundial de Innovación de este año revelaron que las economías de ingresos medianos, en particular en Asia, contribuyen cada vez más a la investigación y el desarrollo a escala global y a la presentación de solicitudes de patente a través del sistema internacional de patentes de la OMPI.

Otra conclusión importante fue que los aportes y los resultados en materia de innovación siguen concentrados en muy pocos países y que persiste un desfase en la eficacia con que las distintas economías obtienen un rendimiento de su inversión en innovación. Algunas logran mejores resultados con menos inversión.

Los principales polos de ciencia y tecnología se encuentran en Estados Unidos, China y Alemania, mientras que Brasil, la India, Irán, Rusia y Turquía se ubican entre las 100 primeras posiciones.

El índice es una herramienta para ayudar a formular políticas y entender cómo estimular y medir la actividad innovadora para impulsar el desarrollo económico y social.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın