Alto comisionado de DDHH de la ONU cuestiona elecciones en Venezuela
Luego de hacer un recuento de la situación de ese país en Ginebra, el comisionado Zeid Ra'ad Al Hussein insistió en que se cree una comisión para investigar las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Colombia
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, cuestionó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las elecciones presidenciales en Venezuela, convocadas por el oficialismo para el 20 de mayo próximo.
Desde Ginebra, durante la presentación de su informe sobre derechos humanos en el mundo, Al Hussein insistió en que se cree una comisión de investigación sobre las violaciones de derechos humanos en el país sudamericano.
El alto funcionario aseguró haber recibido informes de cientos de asesinatos extrajudiciales, tanto durante las protestas como en operaciones militares, haciendo referencia a los hechos ocurridos a lo largo de 2017.
Después de hacer un recuento de la situación en el país, el comisionado confirmó que este contexto no satisface “de ninguna manera las condiciones mínimas para unas elecciones libres y creíbles”.
Entre los aspectos que mencionó están el aumento drástico de la malnutrición en todo el país, “afectando en particular a niños y ancianos”, así como el hecho de que los “programas de asistencia del Gobierno a menudo están condicionados a sus afiliaciones políticas”.
También se refirió a la “erosión” de las instituciones democráticas y a las decisiones de las autoridades electorales y judiciales con los partidos de oposición: “La separación de poderes se ha visto gravemente comprometido ya que la Asamblea Constituyente sigue concentrando poderes ilimitados”.
Además, afirmó estar “profundamente perturbado por el creciente éxodo de venezolanos de su país, muchos de ellos en busca de acceso a alimentos y servicios básicos”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.