Aliados de Reino Unido "reafirman" el rol de Rusia en ataque a exespía
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, expresaron su apoyo a Reino Unido en contra de Rusia.

ANKARA
Reino Unido, Alemania y Francia reiteraron la responsabilidad de Rusia en el envenenamiento con un gas nervioso al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija.
El Gobierno británico emitió un comunicado este jueves después de que la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, se reuniera con el presidente de Francia, Emmanuel Macron y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, en el marco de la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas.
“La primera ministra le dio al presidente y a la canciller una actualización detallada de la investigación sobre el uso imprudente de un gas nervioso militar, de un tipo producido por Rusia, en las calles de Salisbury”, declaró el comunicado.
El documento citó a May, quien les dijo a los líderes de Alemania y Francia que “se dio una identificación positiva del químico usado como parte del grupo Novichok de gases nerviosos de nuestros científicos reconocidos a nivel mundial en Porton Down”.
May también señaló que eran conscientes de que “Rusia ya había producido previamente este gas, los antecedentes que tiene Rusia de realizar asesinatos patrocinados por el estado; y nuestra evaluación de que Rusia ve a algunos desertores como blancos legítimos de asesinatos”.
“Reino Unido, Alemania y Francia reafirmaron que no hay otra explicación posible que no sea que el Estado ruso es responsable”, agregó el comunicado.
Entre tanto, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, hizo uso de su cuenta de Twitter para dar a conocer el apoyo del bloque con el Gobierno británico.
“#EUCO está de acuerdo con el Gobierno de Reino Unido en que es altamente probable que Rusia sea responsable del #SalisburyAttack y que no hay otra explicación plausible”, escribió Dusk en su Twitter el jueves por la tarde después de la cumbre en Bruselas.
Skripal, de 66 años, y su hija Yulia de 33, ingresaron a un hospital después de haber sido encontrados inconscientes en una banca en la ciudad de Salisbury, al sur de Inglaterra, el pasado 4 de marzo. Los Skripal se encuentran en condiciones estables pero críticas.
Además de expulsar a los 23 diplomáticos rusos, que el Reino Unido identificó como “oficiales de inteligencia no declarados”, May anunció que “desarrollarían propuestas de nuevos poderes legislativos para endurecer nuestras defensas contra la actividad estatal hostil y garantizar que aquellos que deseen llevar a cabo dicha actividad no puedan ingresar al Reino Unido” y que se “suspendan todos los contactos planificados de alto nivel entre el Reino Unido y la Federación de Rusia”.
Rusia, por su parte, ha negado cualquier tipo de participación en el incidente y también expulsó al mismo número de diplomáticos británicos para tomar represalias, y acusó a Reino Unido de no haber compartido una muestra de la sustancia para que ellos la examinaran también.
El oficial de policía Nick Bailey, quien también resultó críticamente afectado al ser uno de los oficiales más cercanos de los Skripal, fue dado de alta el jueves después de haberse recuperado totalmente.
May, Macron y Merkel “estuvieron de acuerdo en la importancia de enviar un fuerte mensaje europeo en respuesta a las acciones de Rusia y acordaron permanecer en contacto en los próximos días”.
Los líderes también hablaron sobre Irán y reafirmaron su compromiso con el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales y acordaron mantener conversaciones adicionales en abril.
El curioso incidente de Skripal es similar al envenenamiento del exagente del KGB, Alexander Litvinenko, por sustancias radioactivas en 2006.
Litvinenko murió en el hospital poco después de haber ingerido polonio-210 mientras tomaba té en un hotel del centro de Londres.
Skripal fue sentenciado por “alta traición en forma de espionaje” por un tribunal militar de Moscú en 2006 y fue sentenciado a pasar 13 años en prisión.
Cuatro años después, le otorgaron refugio en Reino Unido como parte de un programa de intercambio de espías entre Estados Unidos y Rusia.
Al extraño suceso se suma la muerte del exiliado ruso Nikolai Glushkov, de 68 años, quien fue encontrado sin vida en su hogar en Londres, la noche del lunes.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.