Mundo

Algunos hospitales en India rechazan a los pacientes con COVID-19

La falta de camas y espacio ha llevado a que algunos hospitales obliguen a los pacientes a dormir al lado de los cadáveres.

Cheena Kapoor  | 12.05.2020 - Actualızacıón : 12.05.2020
Algunos hospitales en India rechazan a los pacientes con COVID-19 NUEVA DELHI, INDIA - 8 DE MAYO: Trabajadores migrantes junto con sus familiares caminan por una carretera mientras regresan a sus aldeas durante un bloqueo nacional prolongado para limitar la propagación de la pandemia de coronavirus (COVİD-19) en Nueva Delhi el 8 de mayo, 2020. (Amarjeet Kumar Singh - Agencia Anadolu)

NUEVA DELHI, India

Para la familia de Akbar Ali, las últimas 24 horas han sido una pesadilla, luego de que el hombre de 58 años y quien padece un problema cardíaco fuera rechazado por dos hospitales públicos en Nueva Delhi tras dar positivo por COVID-19.

Ali fue admitido por primera vez en un hospital privado, bajo la categoría de "sección económicamente más débil", y después de dar positivo por el virus, el hospital lo remitió a una instalación de coronavirus administrada por el Gobierno.

Sin embargo, el lunes dos hospitales públicos administrados por el Gobierno en Nueva Delhi, el Hospital Ram Manohar Lohia y el Hospital Lok Nayak Jai Prakash, le negaron la admisión debido a la falta de camas disponibles. Debido a ello, Ali se vio obligado a permanecer dentro de una ambulancia a las afueras del segundo hospital en espera de tratamiento.

“Lo llevamos a dos hospitales diferentes, luego de que el hospital privado Max lo dio de alta y lo remitió. Mi padre tiene un problema cardíaco crítico y puede morir si no lo atienden. Hemos estado esperando afuera, casi rogando a los médicos que lo lleven”, señaló Shahnawaz Khan, el hijo de Akbar Ali, a la Agencia Anadolu.

La baja inversión de India en el sector de la salud, que dedica solo el 1.3% de su PIB, lo hace vulnerable al brote. En comparación, China gasta un 5% de su PIB anual en salud, Corea del Sur un 8,1% y Japón un 10,9%.

En horas de la mañana del domingo, fotos y videos de un hospital en el centro financiero de India, Bombay, conmocionaron al mundo. El hospital, debido a la falta de camas y espacio en la morgue, mantuvo los cadáveres envueltos en plástico junto a las camas de los pacientes que estaban en tratamiento.

Ante el hecho, Uddhav Thackeray, primer ministro del estado occidental de Maharashtra, señaló que no tolerarían tales incidentes en los hospitales.

"Hemos visto algunos incidentes en los hospitales. Tales hechos no serán tolerados. No nos obliguen a tomar medidas", enfatizó Thackeray en un discurso dirigido a la población.

Pese a las declaraciones del funcionario, los medios de comunicación y las redes sociales divulgaron nuevas imágenes que mostraban una sala de espera abarrotada de pacientes y personal médico. Dos pacientes fueron vistos compartiendo una cama.

Nitesh N. Rane, un legislador del Partido Popular Indio, publicó un video que supuestamente muestra a pacientes con COVID-19 mientras duermen entre los muertos en un hospital de Bombay.

Las imágenes no solo generaron indignación entre la población sino que aumentaron las alarmas entre los expertos en salud y en los ciudadanos, quienes temen que algunas regiones podrían colapsar si el número de infectados por COVID-19 aumenta.

Transporte ferroviario

Mientras el sistema de salud de la India lucha en medio del confinamiento, las autoridades ferroviarias del país reanudarán los servicios de trenes de transporte público a partir del martes.

Los ferrocarriles indios, bajo el bloqueo, han operado solo para el transporte de bienes esenciales en todo el país.

Algunos trenes “Especiales Shramik", usados para transportar a trabajadores migrantes atrapados hacia sus estados de origen, también han funcionado en las últimas semanas.

De esta forma, dentro de los planes de las autoridades ferroviarias, los ferrocarriles operarán 15 pares de trenes (30 viajes en tren) a partir del 12 de mayo. Estos trenes se ejecutarán bajo un servicio especial que operará desde la estación de Nueva Delhi para conectar con el sur, este y oeste de la India.

El país asiático reportó el pico más alto de infectados en un solo día el domingo, con más de 4.000 casos nuevos.

La nación del sur de Asia, de alrededor de 1.300 millones de habitantes, ahora tiene 67.259 casos confirmados, incluidas 2.212 muertes.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.