Alerta en Ciudad de México por alto número de hospitalizaciones por coronavirus
El Gobierno de la capital mexicana advirtió que si la cantidad de pacientes hospitalizados no disminuye, la ciudad entraría en una fase de semáforo epidemiológico rojo.

BOGOTÁ, Colombia
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este jueves que si no disminuye la cantidad de pacientes hospitalizados por coronavirus (COVID-19), la capital mexicana podría volver a una fase de semáforo epidemiológico rojo del 9 al 15 de noviembre.
Sin embargo, la mandataria aseguró que del 2 al 8 de noviembre no se prevé un cambio en el semáforo, que actualmente se encuentra en naranja con alerta. Pero sí señaló que se analiza la modificación de horarios y restricciones en algunas actividades que actualmente están permitidas.
“(La próxima semana) no vamos a pasar semáforo rojo y estamos evaluando si tomamos medidas de mayor restricción mañana (viernes); y si sigue aumentando (el número de pacientes) la próxima semana ya tendríamos que hacerlo a partir de la próxima semana”, precisó Sheinbaum, quien hace dos días dio positivo a COVID-19.
Ver también: La alcaldesa de la Ciudad de México dio positivo para COVID-19
La jefa de Gobierno recalcó que se están “tomando las medidas con toda responsabilidad” y sin “ninguna presión, poniendo siempre en balance la actividad económica y los empleos, los ingresos familiares y la protección de la salud”.
“Vamos a seguir actuando de manera responsable como lo hemos hecho hasta ahora y el día de mañana ya podemos informar si hay una restricción adicional o esperamos a la próxima semana, dependiendo del incremento”, añadió.
Sheinbaum hizo un llamado a la población capitalina a cumplir con las medidas de bioseguridad. Al mismo tiempo, recordó que para el 1 y 2 de noviembre, cuando México celebra el Día de los Muertos, los panteones permanecerán cerrados, por lo que invitó a la población a rendir culto a sus seres queridos desde casa.
Según cifras de la página de datos del Gobierno local, citadas por el diario El Sol de México, en los últimos siete días, del 22 al 28 de octubre, se reportaron 121 personas más en los hospitales, puesto que el día 22 se contaban 2.757 personas internadas y para el día 28 la cifra subió a 2.878 enfermos de COVID-19 hospitalizados.
Según el informe técnico del miércoles de la Secretaría de Salud, en México se han confirmado 906.863 casos totales y 90.309 defunciones totales por COVID-19.
Ciudad de México es la ciudad y estado más afectado por el virus, con 158.518 contagios totales y 14.987 fallecimientos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.