Mundo

Alemania y sus cinco vecinos piden normas de asilo más estrictas

El ministro del Interior alemán afirmó que acordaron tomar medidas para endurecer aún más la política migratoria europea y reducir el número de migrantes irregulares.

Ayhan Şimşek  | 18.07.2025 - Actualızacıón : 18.07.2025
Alemania y sus cinco vecinos piden normas de asilo más estrictas Halil Sağırkaya - AA

BERLÍN

Alemania y sus cinco vecinos pidieron este viernes normas de asilo más estrictas y nuevas medidas para agilizar la deportación de migrantes irregulares a sus países de origen.

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, anfitrión de la cumbre en Zugspitze, la montaña más alta de Alemania, afirmó que acordaron tomar medidas para endurecer aún más la política migratoria europea y reducir el número de migrantes irregulares.

"Compartimos el interés de actuar de forma coordinada a nivel europeo, por lo que nos unimos para planificar iniciativas europeas de reforma de la política migratoria", declaró Dobrindt tras la reunión, la cual reunió a los ministros del Interior de Francia, Polonia, Austria, Dinamarca y la República Checa.

En una declaración conjunta publicada tras la reunión, los ministros afirmaron que intensificarán su cooperación para reducir eficazmente la migración ilegal. Señalaron que el gran número de migrantes que han entrado ilegalmente en Europa en los últimos 10 años ha ejercido presión sobre los sistemas sociales de sus países y ha contribuido a la creciente polarización.

Los ministros describieron las prioridades clave, incluyendo reformas para endurecer las normas de asilo, reforzar las fronteras exteriores de la UE, desarrollar alianzas estratégicas con terceros países, intensificar los esfuerzos contra el tráfico ilícito de migrantes y crear soluciones eficientes para agilizar las deportaciones, reduciendo al mismo tiempo la carga burocrática.

“Los retornos efectivos son esenciales para mantener la confianza en una política migratoria europea equilibrada. Abogamos por un nuevo Reglamento de Retorno de la UE que garantice retornos efectivos mejorando los mecanismos de acción de los Estados miembros en toda la UE”, declararon los ministros en la declaración conjunta, enfatizando que las deportaciones a países como Afganistán y Siria deben ser posibles.

“Todas las medidas e instrumentos políticos adecuados, como los relacionados con visados, comercio y ayuda al desarrollo, deben utilizarse como palanca para aumentar el número de retornos y mejorar la cooperación general en la gestión de la migración”, declararon los ministros, añadiendo que los acuerdos de readmisión existentes deben implementarse plenamente, y que los nuevos deben negociarse y finalizarse con prontitud.

También instaron a las autoridades de la UE a seguir desarrollando alianzas estratégicas con los países de origen y tránsito para reducir los flujos de migración irregular. «Ampliaremos significativamente nuestras alianzas estratégicas con terceros países a lo largo de las principales rutas migratorias», declararon los ministros. «Esto también incluye combatir las causas profundas de la migración irregular o forzada, incluyendo la prestación de apoyo adecuado para permitir una vida digna en los países de origen y los lugares de primer refugio de los migrantes», añadieron.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın