Mundo

Alemania reportó su mayor número de casos diarios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

La variante ómicron representa el 98% de los nuevos casos de coronavirus en el país, según el Instituto Robert Koch.

Ayhan Simsek  | 04.02.2022 - Actualızacıón : 06.02.2022
Alemania reportó su mayor número de casos diarios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia (Agencia Anadolu)

BERLÍN, Alemania
Alemania reportó cerca de 250.000 nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas este viernes 4 de febrero, lo que marca el mayor número de contagios notificados en un solo día desde que comenzó la pandemia.

El Instituto Robert Koch (RKI), la agencia de control de enfermedades del país, ha confirmado 248.838 nuevos contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas y 170 muertes relacionadas con el coronavirus.

Es el segundo día consecutivo que el país reporta un número récord de casos diarios, luego de que las autoridades sanitarias informaron el jueves 236.120 nuevos contagios.

Según el RKI, la variante ómicron ha sido la razón principal detrás del aumento y ahora representa casi el 98% de las nuevas infecciones.

Los expertos del instituto señalaron en un informe reciente que los casos diarios pueden aumentar a más de 300.000 en los próximos días y que el pico podría alcanzarse a mediados o finales de febrero.

A pesar del aumento de nuevos casos, las admisiones hospitalarias por COVID-19 se mantuvieron relativamente bajas y las autoridades informaron un promedio de cinco hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes.

Para el jueves, 2.262 pacientes con COVID-19 estaban recibiendo tratamiento en unidades de cuidados intensivos aunque casi 3.000 camas para pacientes con la enfermedad estaban libres.

Los funcionarios de salud pública advierten que, si bien la mayoría de los casos de ómicron han sido leves hasta ahora, la variante se está propagando rápidamente y aún podría abrumar al sistema de atención médica si los casos continúan aumentando drásticamente.

El RKI ha pedido a las personas que se vacunen y se aíslen mientras se recuperan para protegerse a sí mismos, y a quienes los rodean, de la grave enfermedad.

Hasta la fecha, alrededor del 74% de la población ha sido completamente vacunada contra el coronavirus, y casi el 54% de las personas han recibido vacunas de refuerzo.

Alemania se encuentra entre los países más afectados por la pandemia de la COVID-19 en Europa occidental con altas cifras de contagio, detrás de Francia, Reino Unido e Italia.

El país, de 83 millones de personas, ha reportado más de 10,6 millones de contagios y casi 118.500 muertes desde el inicio de la pandemia.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.