
BERLIN
La ministra de defensa alemana, Ursula von der Leyen, recibió el permiso de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que diputados alemanes visitaran a sus tropas que se encuentran en servicio en Turquía después de varios meses de tensión entre Ankara y Berlín.
Leyen le aseguró a la agencia de noticias alemana DPA que es una “buena solución que ahora los delegados alemanes puedan visitar la base respaldados por la OTAN”.
Un oficial de la OTAN confirmó a la Agencia Anadolu el martes que, de acuerdo a los diálogos entre los aliados, se estaba planeando una visita a Konya a principios de septiembre.
“La vicesecretaria general de la OTAN, Rose Gottemoeller, está trabajando con las autoridades alemanas y turcas para facilitar una visita parlamentaria al territorio de Konya bajo los términos de la OTAN”, declaró un oficial anónimo en estado. “Las partes turcas y alemanas han acordado que la visita tendría lugar el ocho de septiembre. Aún se están discutiendo los procedimientos para llevarla a cabo”.
Los diputados alemanes demandaban el acceso restringido a las bases en Turquía donde sus soldados están desplegados en medio de operaciones internacionales antiterroristas.
El Gobierno turco, por su parte, estaba disgustado especialmente con algunos diputados de oposición, que eran miembros de las delegaciones que visitarían las tropas, por haber anunciado públicamente su apoyo al PKK, una organización terrorista hostil a Turquía. En este orden de ideas, Ankara había rechazado solicitudes previas en el pasado restringiendo las visitas.
Las tensiones entre Ankara y Berlín, por visitas parlamentarias a bases militares, han aumentado en los últimos meses por la presión de la oposición alemana en el Gobierno de coalición de la canciller Angela Merkel, previo a las elecciones de septiembre.
La oposición ha criticado al Gobierno por hacer “muy dependiente” a Alemania de Turquía con respecto a la agenda de la crisis de refugiados y ha exigido mano firme con Ankara.
En junio el Gobierno alemán decidió retirar sus jets de vigilancia Tornado y alrededor de 260 tropas de Incirlik, otra base militar clave de Turquía, debido a una disputa similar entre Berlín y Ankara.
El Gobierno alemán recalcó que su Gobierno es controlado por el parlamento, que también decide los despliegues militares de carácter internacional. Berlín ha insistido que dichas visitas parlamentarias a bases militares deberían llevarse a cabo sin ninguna restricción.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.