Alemania pide una solución diplomática urgente con Irán
Para Ángela Merkel, el acuerdo nuclear sigue siendo la mejor manera de resolver los desacuerdos con Irán.

BERLÍN
La canciller alemana Ángela Merkel dijo, este jueves, que era urgente implementar plenamente el acuerdo nuclear formado con Irán, pese a las crecientes tensiones con Estados Unidos.
Después de finalizar una cumbre de líderes europeos en la ciudad rumana de Sibiu, Ángela Merkel subrayó, durante una rueda de prensa, el compromiso continuo de la UE con el acuerdo nuclear con Irán.
“Como Unión Europea, no deseamos una escalada de tensiones, trabajamos para utilizar medios diplomáticos. También somos conscientes de nuestras limitaciones", señaló la política alemana.
Sus declaraciones se produjeron un día después de que Irán amenazó con abandonar parte del acuerdo debido a las promesas incumplidas de las potencias mundiales y las nuevas sanciones de Estados Unidos a Teherán.
La canciller expresó su esperanza de encontrar una solución a los problemas actuales.
"Con su compromiso con esta solución diplomática, Irán tiene la oportunidad de demostrar claramente que está interesado en una solución pacífica. Es un valor agregado para Irán", agregó.
Merkel dijo que el acuerdo, también conocido como Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA, por sus siglas en inglés), seguía siendo la mejor manera de resolver los desacuerdos con Irán sobre su programa nuclear.
“Creemos que una solución negociada es la mejor opción posible. Este acuerdo es bueno para ambos lados. Irán también debería reflexionar mucho sobre lo que pretende hacer en el futuro. Nuestra mano sigue extendida y queremos seguir trabajando para la solución diplomática”, señaló Merkel.
En 2015, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania acordaron levantar las sanciones económicas impuestas a Irán bajo la condición de que Teherán acordara limitar su programa nuclear para propósitos pacíficos y energéticos.
El acuerdo fue firmado entre Irán y Rusia, China, Francia, Reino Unido, Estados Unidos más Alemania.
Sin embargo, el presidente Donald Trump retiró a EEUU unilateralmente del acuerdo en 2018, acusando a Irán de haber hecho trampa en el acuerdo.
La administración Trump incrementó recientemente la presión sobre Teherán al reimponer sanciones a las exportaciones petroleras iraníes, el sector bancario y metalúrgico.
*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.