Mundo

Alemania pide a Rusia que se abstenga de emprender acciones amenazantes en su frontera con Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores alemán dijo que Moscú debería tomar medidas para reducir las tensiones y resolver el conflicto en el este de Ucrania.

Ayse Simsek  | 23.11.2021 - Actualızacıón : 25.11.2021
Alemania pide a Rusia que se abstenga de emprender acciones amenazantes en su frontera con Ucrania Heiko Maas, ministro alemán de Asuntos Exteriores, durante una rueda de prensa en Moscú, Rusia. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

BERLÍN
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, pidió este martes 23 de noviembre a Rusia que se abstenga de emprender acciones que escalen las tensiones cerca de su frontera con Ucrania.
 
"Las últimas noticias sobre los movimientos de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania son extremadamente preocupantes", dijo Mass en el Foro de Política Exterior de Berlín.
 
Reiteró que la UE quiere mejores relaciones con Rusia, pero que esto depende de los pasos de Moscú para reducir las tensiones y contribuir a una solución del conflicto en el este de Ucrania.
 
Maas criticó a Rusia por negarse a celebrar una reunión ministerial con Alemania, Francia y Ucrania para abordar el conflicto, y subrayó que las últimas noticias sobre una gran concentración militar cerca de la frontera con Ucrania son preocupantes.
 
“Estos desarrollos muestran que la pelota para resolver los problemas existentes está en la cancha de Rusia. Estoy firmemente convencido de que la Unión Europea hablará con una sola voz en este tema”, dijo.
 
Varios medios de comunicación estadounidenses informaron previamente que la administración Biden advirtió oficialmente a sus aliados europeos que Rusia podría estar planeando otra invasión a Ucrania.
 
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó las acusaciones este martes.
 
"Hemos declarado repetidamente a varios niveles que Rusia no atacará a nadie, no tiene ningún plan agresivo", aseguró Peskov a los periodistas en una sesión informativa en Moscú.
 
Ucrania ha sido escenario de continuos conflictos en sus regiones orientales desde marzo de 2014, tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia.
 
Las naciones occidentales acusan a Rusia de desestabilizar la región al brindar apoyo militar a los separatistas.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.