Alemania le pide a la UE que ayude a Polonia en medio de la llegada de migrantes desde Bielorrusia
El ministro del Interior alemán acusa a Bielorrusia de usar a los inmigrantes como arma política.

BERLÍN
Seehofer acusó al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de participar en una forma de guerra "híbrida" y de usar a los migrantes como arma para desestabilizar a los países europeos.
"Debemos ayudar al Gobierno polaco a asegurar la frontera exterior (de la UE)", aseguró el funcionario alemán en una entrevista con el periódico Bild en la que le solicitó a la Comisión Europea tomar medidas.
Seehofer aseveró que los Estados miembros de la UE “tienen que permanecer unidos porque Lukashenko, con el apoyo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, está usando el destino de las personas para desestabilizar a Occidente".
El ministro aseguró que ni Polonia ni Alemania pueden hacer frente solos a una nueva e importante crisis de refugiados.
En los últimos meses, cerca de 9.000 migrantes llegaron a Alemania tras cruzar ilegalmente la frontera entre Polonia y Bielorrusia, según el Ministerio del Interior alemán.
Las tensiones entre Varsovia y Minks se intensificaron este lunes, luego de que casi 4.000 migrantes en territorio bielorruso, en su mayoría de países de Oriente Medio, se dirigieran a la frontera con Polonia e intentaran atravesar unas vallas de alambre de púas.
Los guardias fronterizos, la Policía y los soldados polacos utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los migrantes.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.