Política, Mundo

Alemania: Las expulsiones de diplomáticos europeos por parte de Rusia son injustificadas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció este viernes que expulsará a tres diplomáticos, incluido uno alemán, por participar en las protestas en apoyo del político opositor ruso Alexei Navalni.

Ayhan Şimşek  | 05.02.2021 - Actualızacıón : 06.02.2021
Alemania: Las expulsiones de diplomáticos europeos por parte de Rusia son injustificadas BERLÍN, ALEMANIA - JULIO 02, 2020: El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas. (Cem Ozdel - Agencia Anadolu)

BERLÍN

Alemania criticó duramente el viernes a Rusia por su decisión de expulsar a tres diplomáticos europeos por participar en las manifestaciones en apoyo del político opositor ruso, Alexei Navalni.

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, dijo en Twitter que la decisión de Rusia fue "sin ninguna justificación" y ha dañado aún más las relaciones del país con Europa.

"Si la Federación de Rusia no reconsidera su decisión, esto no quedará sin respuesta", dijo el ministro, pero no especificó ninguna posible represalia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció el viernes que tres diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia serían expulsados ​​del país en relación con su participación en “manifestaciones ilegales”. Comunicó, además, que tales acciones son "inaceptables" y no corresponden a su estatus diplomático.

Maas argumentó que el diplomático alemán, que se encontraba entre los tres europeos declarados persona non grata, estaba simplemente haciendo su trabajo y siguiendo los desarrollos sobre el terreno bajo la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Rusia ha vivido decenas de protestas en las últimas semanas en apoyo de Navalni, que no fueron autorizadas por el Gobierno. Según los activistas de derechos humanos, más de 5.000 personas fueron detenidas en todo el país, la mayoría en Moscú con 1.608 arrestos y 1.122 en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande.

Ver también: Europa le pide a Rusia que libere al líder opositor ruso Alexei Navalny

Navalni fue arrestado en Moscú a su regreso el 17 de enero de Alemania, donde había recibido tratamiento tras un presunto envenenamiento en Rusia.

Las autoridades judiciales rusas expresaron que había violado la libertad condicional de una sentencia suspendida por un delito de lavado de dinero en 2014, un caso que Navalni dice que tiene "motivaciones políticas".

Un tribunal de Moscú condenó el martes a Navalny a dos años y ocho meses de prisión por violar dicha libertad condicional.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.