Alemania: la ONU debe reformarse para hacer frente a los desafíos globales
Los intereses individuales a menudo impiden que la ONU alcance los objetivos, según dijo Angela Merkel en el mensaje del 75 aniversario de la organización.

Berlín
La canciller alemana, Angela Merkel, se unió al llamado internacional para realizar reformas dentro de las Naciones Unidas mientras el organismo mundial cumple 75 años desde su fundación.
"Con demasiada frecuencia, el Consejo de Seguridad de la ONU está bloqueado cuando se necesitan decisiones claras", dijo Merkel en un mensaje de video el lunes por la noche.
Los líderes mundiales están celebrando virtualmente el aniversario de la fundación de la ONU debido a la pandemia del coronavirus.
“Necesitamos reformas. […] Las Naciones Unidas debe seguir desarrollándose para estar en condiciones de dominar los desafíos globales del siglo XXI ”, subrayó la líder alemán.
Señaló que los intereses de algunos miembros individuales a menudo impiden que la ONU logre sus objetivos.
Ver también: Erdogan: la ONU falló una vez más en su respuesta a la pandemia
“Pero cualquiera que crea que puede llevarse mejor solo está equivocado. Nuestro bienestar se comparte. Y también nuestro sufrimiento. Somos un solo mundo”, agregó Merkel.
La canciller aseguró que a Alemania le complacería formar parte de un "Consejo de Seguridad ampliado" y "está dispuesta a seguir asumiendo la responsabilidad".
Alemania fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2019-20.
El país europeo ha criticado durante mucho tiempo la funcionalidad del consejo y exige una membresía permanente junto con China, Francia, Rusia, Reino Unido y EEUU.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.