Alemania considera cobrar a las personas no vacunadas por las pruebas COVID-19
El Gobierno planea poner fin a los testeos gratuitos de coronavirus en un intento por promover e impulsar las vacunaciones.

Berlín
El Gobierno de coalición de Alemania planea poner fin a las pruebas gratuitas de coronavirus y comenzar a cobrar a las personas no vacunadas a partir de octubre, informaron los medios locales.
La saliente canciller, Ángela Merkel, debate este martes 10 de octubre las nuevas medidas contra el coronavirus y las formas de aumentar las tasas de vacunación, en una reunión a través de videoconferencia con los primeros ministros de los 16 estados federales alemanes.
El Gobierno dijo que a partir de octubre, el Estado ya no cubrirá los costos de las pruebas rápidas gratuitas para todos y que aquellos que hayan decidido no vacunarse tendrán que pagar sus propias pruebas.
Las pruebas gratuitas de coronavirus se seguirán ofreciendo solo a las personas que no puedan recibir la vacuna debido a problemas de salud, así como a las mujeres embarazadas, los niños y las personas menores de 18 años.
Ver también: Alemania y Europa se preparan para el periodo pos-Merkel
En la mayoría de los estados federales, actualmente se requieren pruebas para asistir a eventos comerciales, culturales o deportivos a gran escala. En algunas ciudades, también se requieren pruebas para quienes visitan espacios cerrados como museos, cines o salas de conciertos.
Los gobiernos municipales también pueden imponer reglas más estrictas si aumentan los casos del virus y pueden exigir pruebas a los clientes en restaurantes, bares y cafés interiores, a menos que puedan mostrar que fueron vacunados.
Alemania tiene las elecciones generales programadas para el 26 de septiembre después de 16 años de Merkel en el poder.
La formación de un nuevo Gobierno podría extenderse fácilmente hasta finales de año.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.