Alemania busca aclarar supuesto espionaje de EEUU contra líderes del país europeo
El Gobierno norteamericano habría estado espiando a líderes alemanes por medio de su colaboración con el Servicio de Inteligencia de Defensa de Dinamarca (FE).

Berlín
Alemania se puso en contacto con "todas las autoridades internacionales y nacionales relevantes" para aclarar los informes de un supuesto espionaje realizado por Estados Unidos a los líderes alemanes y europeos, indicó Steffen Seibert, portavoz de la canciller alemana, Ángela Merkel, este lunes 31 de mayo.
Durante la rueda de prensa en Berlín, Seibert se refirió a los informes que indicaban que la agencia de inteligencia de Dinamarca ayudó a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) a espiar a los líderes europeos, incluidos la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente, Frank-Walter Steinmeier.
Mientras tanto, el ministro de Defensa de Dinamarca, Trine Bramsen, le indicó a la agencia de noticias danesa Ritzau que "las escuchas telefónicas sistemáticas de aliados cercanos eran inaceptables".
Las revelaciones de que Washington había estado escuchando a escondidas a sus aliados europeos surgieron por primera vez en 2013, pero solo ahora los periodistas alemanes han obtenido acceso a informes internos sobre el papel del Servicio de Inteligencia de Defensa de Dinamarca (FE) en la prestación de apoyo a la NSA.
Ver también: Medios informan que agencia de inteligencia danesa ayudó a EEUU a espiar a líderes alemanes
El informe indicó que Dinamarca, vecino del norte de Alemania y su socio en la UE, cooperó activamente con EEUU para espiar a los líderes alemanes.
El Gobierno danés se enteró de la participación del servicio secreto del país en el escándalo de la NSA en 2015. Las autoridades comenzaron a recopilar información sobre la cooperación de la FE con la NSA entre 2012 y 2014 en el informe secreto de Dunhammer luego de las revelaciones del exempleado de la NSA y denunciante Edward Snowden, informó la cadena de televisión NDR de Alemania.
La información que recopilaron demostró que la FE había ayudado a la NSA a espiar a los principales políticos en Suecia, Noruega, Países Bajos y Francia, así como en Alemania.
El servicio secreto de Dinamarca también ayudó a la NSA a espiar a los ministerios de Finanzas y Exteriores daneses, así como a un fabricante de armas danés.
Asimismo, la FE cooperó con la NSA en operaciones de espionaje contra el propio Gobierno de Estados Unidos.
Tras el descubrimiento del alcance de la cooperación con la NSA, el Gobierno danés obligó a todo el liderazgo de la FE a dimitir el año pasado.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.