Mundo

Alcalde de Londres afirma que el coronavirus 'está fuera de control' en la ciudad

Sadiq Khan declaró el estado de 'incidente mayor' en la capital del Reino Unido, aseguró que la amenaza que supone el virus ha llegado a un punto de crisis y si no se toman medidas urgentes muchas más personas morirán.

Ahmet Gürhan Kartal  | 08.01.2021 - Actualızacıón : 09.01.2021
Alcalde de Londres afirma que el coronavirus 'está fuera de control' en la ciudad El alcalde de Londres, Sadiq Khan, habla con los medios afuera de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 18 de febrero de 2020. Archivo ( Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Londres

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, aprobó el viernes el estado de “incidente mayor" en toda la ciudad tras la alarmante propagación del coronavirus que amenaza con desbordar los hospitales de pacientes con COVID-19.

“Hemos declarado incidente mayor porque la amenaza que supone el virus para la ciudad ha llegado a un punto de crisis. Si no tomamos medidas inmediatas ya, nuestro Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) se verá desbordado y morirá mucha más gente", declaró el alcalde de la capital británica.

Khan dijo que el virus está "fuera de control" en la ciudad e instó a los londinenses a seguir las reglas de confinamiento y no reunirse durante el fin de semana.

“Nuestros heroicos médicos, enfermeras y personal del NHS están haciendo un trabajo increíble, pero con el aumento de casos tan rápido, nuestros hospitales corren el riesgo de verse abrumados. La cruda realidad es que nos quedaremos sin camas para los pacientes en las próximas dos semanas, a menos que la propagación del virus disminuya drásticamente", enfatizó el alcalde.

Ver también:¿Cuáles son las cepas del coronavirus que tienen en vilo al mundo?

Khan aseguró que la decisión se tomó “porque la amenaza que este virus representa para nuestra ciudad está en un punto de crisis".

La declaración de emergencia se produjo cuando más de 7.000 pacientes son tratados en hospitales de toda la ciudad. El último número es casi 2.000 más que el primer pico de abril.

Otros 10.000 londinenses dieron positivo por el virus el jueves, una cifra que elevó la tasa semanal a 1.035,9 casos por cada 100.000 personas en los últimos siete días.

Rupert Pearse, profesor de medicina de cuidados intensivos, señaló en una declaración al medio Evening Standard que los médicos estaban "horrorizados" por el reciente aumento de casos en Londres.

“La carga de trabajo es fenomenal. En mi hospital tenemos más de 120 pacientes de UCI (unidad de cuidados intensivos). Esperamos que se detenga en unos 150, pero no lo sabemos ", agregó Pearse.

Reino Unido aprueba el uso de la vacuna de Moderna

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido aprobó este viernes el uso de la vacuna contra el coronavirus de la empresa estadounidense de biotecnología Moderna en suelo británico.

La vacuna de Moderna fue la tercera en ser aprobada en el Reino Unido después de recibir luz verde de los reguladores de medicamentos del país. Según estudios, la inoculación proporciona un 94% de protección contra la COVID-19.

Comienza a regir en Londres nuevas restricciones ante cepa más contagiosa de coronavirus

Diversas personas recorren Piccadilly Circus al inició las restricciones de Nivel 4 debido al rápido aumento de las infecciones por coronavirus en Londres, Reino Unido, el 20 de diciembre de 2020. El primer ministro británico, Boris Johnson, también canceló las reuniones navideñas y prohibió los viaje no esenciales. (Ray Tang - Agencia Anadolu) 

El primer ministro británico, Boris Johnson, reveló que alrededor de 1,5 millones de personas han sido vacunadas hasta ahora en Reino Unido.

El Gobierno tiene como objetivo entregar las primeras dosis a 15 millones de personas, que se encuentran en los grupos prioritarios hasta mediados de febrero.

Reino Unido fue el primer país en aprobar la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech. El país también implementó la vacuna de Oxford y AstraZeneca.

La vacuna Moderna necesita temperaturas de alrededor de -20 ° C para el transporte y almacenamiento, una vacuna más fácil para las operaciones logísticas que la de Pfizer y BioNTech, que requiere -75 ° C.

El Reino Unido ha pedido siete millones de dosis de la vacuna Moderna y otros 10 millones de dosis, pero se espera que la entrega comience alrededor de marzo.

"La vacuna @moderna_tx ha sido aprobada para su uso en el Reino Unido por @MHRAgovuk, que concluyó que la vacuna ha cumplido con sus estrictos estándares de seguridad, calidad y eficacia", escribió el primer ministro, Boris Johnson en Twitter.

En los últimos días las autoridades sanitarias han registrado un rápido incremento en el número de contagios en el país, que se elevó a más de 2,8 millones, con un número de muertes superior a las 78 mil.

El rápido aumento se produjo después de que los funcionarios de salud británicos informaron una nueva variante del virus en diciembre.


*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.