Alcaldía de Bogotá reporta normalidad en supermercados durante simulacro de cuarentena
Según las autoridades han entrado 1.544 vehículos con 11.314 toneladas de alimentos.

BOGOTÁ, Colombia
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, agradeció a todos los ciudadanos su comportamiento y el respeto que han demostrado hacia las reglas del Simulacro Vital, una iniciativa de la Alcaldía capitalina para prepararse para una eventual cuarentena y evitar más contagios con el coronavirus.
Durante la mañana de este viernes, en el primer medio día del ejercicio, la alcaldesa señaló que las 16 plazas de mercado de la ciudad han funcionado con completa normalidad y están plenamente abastecidas.
Esta declaración llega después de que en días anteriores se viviera en Bogotá un frenesí en muchos supermercados mientras las familias buscaban abastecer sus hogares por miedo a que la cuarentena afectara de alguna manera la entrada de productos básicos a la ciudad.
Sin embargo, las autoridades capitalinas señalaron que este viernes han entrado a la ciudad 1.544 vehículos con 11.314 toneladas de alimentos. Eso representa 24% más alimentos que en días pasados, ya que un día normal ingresan entre 700 y 850 vehículos y se movilizan entre 7000 y 8500 toneladas de carga.
Además, la Alcaldía indicó que se van a entregar 150 canastas alimentarias diarias desde este viernes y hasta el próximo lunes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad. Los beneficiarios serán personas vulnerables: recicladores, vendedores ambulantes, recicladores, trabajadoras sexuales, personas transgénero.
Por otro lado, durante los cuatro días que durará el simulacro la Alcaldía bogotana atenderá a 5.210 personas de bajos recursos en los centros habituales de integración social: Centros Amar, Proteger, Renacer, Habitantes Calle. En esos centros se garantizará el alojamiento y la comida para estas personas.
Este viernes se realiza en Bogotá un simulacro obligatorio de cuarentena. Los habitantes de la ciudad, con contadas acepciones, deberán quedarse en sus casas sin salir durante cuatro días. Durante la mañana de este viernes se impusieron 86 sanciones a personas por estar en la calle sin autorización, 42 comparendos de tránsito, y se inmovilizaron 4 vehículos por no cumplir con la medida de cuarentena.