Al menos nueve muertos en ataque con carro bomba dirigido contra legislador en Afganistán
El parlamentario Khan Mohammed resultó herido pero sobrevivió. Ningún grupo se ha atribuido aun la responsabilidad, aunque las autoridades señalan a los talibanes.

Afganistán
Al menos nueve civiles murieron y más de cincuenta resultaron heridos este domingo después de la explosión de un carro bomba en la capital de Afganistán, Kabul, aparentemente dirigido contra un miembro del Parlamento afgano, confirmaron las autoridades.
Según el Ministerio de Salud del país, la explosión de la bomba provocó la muerte de las nueve personas durante la hora más transitada de la mañana.
Fuentes policiales en Kabul dijeron a la Agencia Anadolu que un convoy de automóviles que escoltaba al legislador Khan Mohammed fue el objetivo de este ataque y aunque Mohammed resultó herido, no pereció en el incidente.
Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad por el ataque, pero el Gobierno afgano ha culpado a insurgentes talibanes por una serie de ataques de este tipo en todo el país.
Ver también: Explosión en Afganistán deja al menos 15 muertos, la mayoría de ellos niños
El jueves, la Representante Especial del Secretario General de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, destacó que las bajas civiles causadas por artefactos explosivos improvisados aumentaron en más del 60% en los últimos dos meses.
Al informar al Consejo de Seguridad de la ONU, Lyons dijo que, en el tercer trimestre de 2020, las víctimas infantiles aumentaron un 25% con respecto a los tres meses anteriores, mientras que los ataques contra escuelas en el mismo período aumentaron cuatro veces.
“En los primeros 11 meses de 2020, los asesinatos selectivos por parte de elementos antigubernamentales aumentaron casi un 40% en comparación con el mismo período de 2019. No es de extrañar entonces que el Índice de Paz Global de 2020 clasificara a Afganistán como el país menos pacífico mundo por segundo año consecutivo”, fue citada la representante en el comunicado de la UNAMA.
Los hechos se produjeron después de que las conversaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes en Doha, Catar, fueran pausadas durante al menos tres semanas.
Las conversaciones tienen como objetivo poner fin al conflicto de casi dos décadas que siguió a un histórico acuerdo de paz entre Estados Unidos y los talibanes firmado a principios de febrero que exige la retirada de todas las tropas extranjeras de Afganistán.
* Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.