Mundo

Al menos 38 niños muertos durante el mes de abril en Idlib y Hama, Siria

Loa ataques han obligado a miles de personas a desplazarse a poblaciones y campamentos para refugiados cerca de la frontera con Turquía.

Şenhan Bolelli  | 25.05.2019 - Actualızacıón : 25.05.2019
Al menos 38 niños muertos durante el mes de abril en Idlib y Hama, Siria IDLIB, SIRIA - MAYO 22, 2019: Un bebé herido está recibiendo tratamiento médico en un hospital después de los ataques aéreos llevados a cabo por aviones de guerra del régimen de Assad en la zona de desescalamiento del distrito de Saraqib en Idlib, Siria el 22 de mayo de 2019. (Hüseyin Fazıl - Agencia Anadolu).

MADRID

Al menos 38 niños perdieron la vida durante el pasado mes en los ataque a la zona de reducción de tensión en las provincias sirias de Idlib y Hama, según la ONG internacional Save the Children.

En un comunicado escrito, Save the Children informó este viernes que nueve de los niños fallecieron en un colegio, 11 en una vivienda, siete en un mercado, dos en un campamento para refugiados, uno en un hospital y los demás en las calles.

Según la ONG, miles de sirios se han desplazado a poblaciones y campamentos para refugiados cerca de la frontera con Turquía, señalando que los ataques aéreos y de artillería habían dañado 18 centros médicos que daban servicio a más de 200 mil personas, causando la muerte de cuatro de su personal médico.

“Atacar a los civiles en un conflicto es ilegal, y todas las partes tienen la obligación de proteger no solo a los niños sino que también los colegios, hospital y demás infraestructuras civiles”, afirmó Sonia Khush, directora para Siria en la ONG.

Al menos 195 civiles han perdido la vida en la provincia de Idlib desde el 25 de abril, y más de 485 han resultado heridos.

Actualmente casi cuatro millones de personas residen en Idlib. La mitad de ellos están desplazados de otras partes de este país, devastado por la guerra.

En septiembre de 2018 Turquía y Rusia acordaron convertir a Idlib en una zona de desescalamiento del conflicto en la que los actos de agresión estarían estrictamente prohibidos, sin embargo dicho acuerdo no se ha respetado por parte del régimen sirio y sus aliados.

El régimen ha roto constantemente los términos del alto al fuego allí y ha lanzado frecuentes ataques dentro de la zona.

Desde el 2011, Siria ha permanecido en medio de una cruel guerra civil que ha devastado a la nación y los servicios básicos, y que ha dejado a millones de desplazados y refugiados.

*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın