Mundo

Al menos 32 personas mueren y cientos resultan heridas en medio de protestas en Bangladés

Los estudiantes del país exigen la dimisión del Gobierno por asesinar a manifestantes.

SM Najmus Sakib  | 05.08.2024 - Actualızacıón : 06.08.2024
Al menos 32 personas mueren y cientos resultan heridas en medio de protestas en Bangladés (Agencia Anadolu)

DACA, Bangladés

Al menos 32 personas murieron y cientos resultaron heridas por armas de fuego en Bangladés este domingo 4 de agosto durante las protestas estudiantiles los que exigen la dimisión de la primera ministra Sheikh Hasina.

Los estudiantes se enfrentaron contra la Policía y los partidarios del partido gobernante Liga Awami.

Murieron personas en 13 distritos cuando los grupos armados del partido gobernante las atacaron y abrieron fuego, indicaron los medios locales.

Al menos 42 personas fueron trasladadas al Hospital de la Facultad de Medicina de Chattogram con heridas de bala, mientras que al menos 20 personas heridas recibieron tratamiento en el Hospital de la Facultad de Medicina de Daca tras los enfrentamientos, agregaron.

El Gobierno ha bloqueado el acceso a Internet móvil, Facebook y WhatsApp, señalaron.

El Gobierno había reanudado los servicios de telefonía móvil tras 10 días de apagón el 28 de julio.

Mientras tanto, el Gobierno endureció el toque de queda militar vigente y lo extendió por un período indefinido en medio de la situación violenta, según una notificación del Ministerio del Interior de este domingo.

El 20 de julio, Bangladés impuso un toque de queda en medio de la primera ronda de protestas estudiantiles que se habían salido de control desde el 16 de julio.

Oficiales militares retirados hablaron más temprano en el día en una conferencia de prensa en Daca en la que instaron a las fuerzas armadas del país a no enfrentarse a los estudiantes civiles, y lanzaron iniciativas para resolver la actual crisis política del país a través del diálogo.

El exjefe del Ejército de Bangladesh, Iqbal Karim Bhuiyan, en una declaración escrita en nombre de los oficiales retirados, pidió a una investigación dirigida por la ONU contra todos los asesinatos organizados durante las protestas estudiantiles.

Durante las últimas tres semanas, la nación del sur de Asia de 170 millones de personas se ha visto sacudida por la agitación debido a las protestas lideradas por los estudiantes que exigían reformas en las cuotas de empleo del Gobierno.

Daca dijo que al menos 150 personas murieron durante las protestas estudiantiles de julio. Sin embargo, los medios locales indican que más de 266 personas, en su mayoría estudiantes, han muerto por heridas de bala en enfrentamientos con la Policía y miembros del partido gobernante.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.