Agencia fronteriza de la Unión Europea se enfrentará a cargos por violar derechos de solicitantes de asilo
Organizaciones de derechos humanos presentaron una acción legal en defensa de dos solicitantes de asilo que fueron devueltos al mar en su intento por solicitar asilo en la isla griega de Lesbos y que habrían sido sujetos a actos violentos.

BRUSELAS
La agencia de fronteras de la Unión Europea (FRONTEX) se enfrentará a las acciones legales de su Tribunal de Justicia (TJCE) por presuntas violaciones a los derechos de los solicitantes de asilo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea compartió el número del caso en su cuenta de Twitter. Esta es la primera vez que FRONTEX se enfrentará a un fallo ante el TJCE en 17 años de existencia.
El TJCE examinará el expediente del caso y notificará a los litigantes si este ha sido aceptado dentro de dos meses y medio.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, los abogados del caso señalaron la importancia de que el TJCE compartiera el número de registro del caso y aseguraron que esto muestra la importancia que el Tribunal le concede al tema.
La semana pasada, abogados de las organizaciones de derechos humanos "Front-Lex", "Progress Lawyers Network" y "Greek Helsinki Monitor" presentaron una petición para el juicio de FRONTEX en nombre de dos refugiados.
Se afirmó que dos personas de Burundi y el Congo, una mujer y un niño no acompañado, querían solicitar asilo en la isla griega de Lesbos pero fueron devueltos al mar después de haber sido presuntamente sometidos a actos violentos.
También se señaló que los solicitantes de asilo fueron presuntamente atacados, robados, detenidos y empujados a la fuerza al mar en una balsa primitiva sin comida ni agua.
Según los informes, los solicitantes de asilo fueron sometidos anteriormente a otros incidentes de rechazo mientras buscaban la protección de la UE.
Ver también: La Unión Europea revela plan para impulsar el regreso voluntario de los migrantesLas organizaciones internacionales de derechos humanos, los medios de comunicación internacionales y las organizaciones no gubernamentales que ayudan a los solicitantes de asilo han publicado numerosos informes y artículos que denuncian que Grecia está empujando a los refugiados hacia el mar Egeo por la fuerza y que FRONTEX está brindando apoyo de facto para las devoluciones.
Las autoridades griegas, sin embargo, continúan negando los informes a pesar de las declaraciones de testigos y de las imágenes de video que prueban casos de "rechazo".
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.