Mundo

Agencia Europea de Medio Ambiente: "La contaminación mata a 400.000 personas en Europa cada año"

La contaminación y el cambio climático siguen siendo las principales amenazas medioambientales para la salud de Europa, según la agencia.

Ekip  | 08.09.2020 - Actualızacıón : 08.09.2020
Agencia Europea de Medio Ambiente: "La contaminación mata a 400.000 personas en Europa cada año" La contaminación se ve en las calles de París, Francia, el 26 de junio de 2019. (Mustafa Yalçın - Agencia Anadolu)

Geneve

La contaminación del aire sigue siendo la principal amenaza ambiental para la salud, ya que provoca más de 400.000 muertes prematuras cada año en la Unión Europea, según un informe.

La contaminación acústica ocupa el segundo lugar, ya que contribuye a 12.000 muertes prematuras, seguida de los impactos del cambio climático, en particular las olas de calor, según mostró una evaluación sobre salud y medio ambiente realizada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Los entornos de baja calidad del aire contribuyen al 13% o a una de cada ocho muertes, según el informe.

Ver también: ONU: contaminación atmosférica provoca unos 7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo

La carga de la contaminación y el cambio climático varía en Europa, con aparentes diferencias entre los países del este y el oeste de Europa.

“Existe un vínculo claro entre el estado del medio ambiente y la salud de nuestra población”, dijo Virginijus Sinkevičius, comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

"Todos deben entender que al cuidar nuestro planeta, no solo estamos salvando ecosistemas, sino también vidas, especialmente las que son más vulnerables", aseguró.

La fracción más alta de muertes nacionales, con un 27%, es atribuible al medio ambiente en Bosnia y Herzegovina, y la más baja es en Islandia y Noruega, con un 9%.

"Si bien vemos mejoras en el medio ambiente en Europa y un enfoque claro en el Acuerdo Verde sobre un futuro sostenible, el informe indica que se necesitan acciones firmes para proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad", dijo Hans Bruyninck, director ejecutivo de la AEMA.

La AEMA dijo que mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos europeos es más importante que nunca, y que actualmente la atención se centra en abordar la pandemia de coronavirus.

"La pandemia ofrece un claro ejemplo de los complejos vínculos entre el medio ambiente, nuestros sistemas sociales y nuestra salud", dijo Bruyninck.

El comisario añadió que la pobreza a menudo va de la mano de vivir en malas condiciones ambientales y de mala salud y señaló que estas conexiones deben abordarse como parte de un enfoque integrado hacia una Europa más inclusiva y sostenible, de acuerdo con el informe.

Bruyninck afirmó que la UE está dedicada a lograr una Europa resiliente y más saludable para los ciudadanos europeos y más allá a través de una nueva Estrategia de Biodiversidad, el Plan de Acción Económica Circular y otras iniciativas.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.