Mundo

Agencia de la ONU denuncia que alrededor de 80.000 personas han huido de Rafah en Gaza

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) pidió un alto al fuego inmediato en Gaza.

Ahmed Asmar  | 09.05.2024 - Actualızacıón : 10.05.2024
Agencia de la ONU denuncia que alrededor de 80.000 personas han huido de Rafah en Gaza Archivo. (Agencia Anadolu)

ANKARA, Türkiye

Alrededor de 80.000 palestinos han huido de Rafah desde el inicio de una ofensiva de Israel contra la ciudad del sur de la Franja de Gaza el 6 de mayo, denunció este jueves 9 de mayo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

"La gente se enfrenta a otro desplazamiento forzado en la Franja de Gaza", dijo la UNRWA en un comunicado.

"El costo para estas familias es insoportable. Ningún lugar es seguro. Necesitamos un alto al fuego ahora", agregó.

El Ejército israelí tomó este martes el control del lado palestino del cruce de Rafah en la frontera con Egipto, una ruta vital para la ayuda humanitaria hacia el territorio asediado.

La medida se produjo un día después de que el Ejército emitiera órdenes de evacuación para los palestinos en el este de Rafah, una medida ampliamente vista como un preludio al temido ataque de Israel contra la ciudad, donde se han refugiado alrededor de 1,5 millones de palestinos desplazados.

Ver también: ONU advierte que las instalaciones médicas en Rafah pronto podrían volverse inaccesibles o inoperables

Tel Aviv ha atacado la Franja de Gaza en represalia por un ataque transfronterizo liderado por Hamás, que, según Tel Aviv, causó la muerte de unas 1.200 personas.

Desde entonces, más de 34.800 palestinos han muerto en Gaza, la gran mayoría de los cuales eran mujeres y niños, y otros 78.404 han resultado heridos, según las autoridades de salud palestinas.

Cerca de siete meses después de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacían en ruinas, lo que empujó al 85% de la población del enclave al desplazamiento interno en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero dijo que es "plausible" que Israel esté cometiendo genocidio en Gaza y ordenó a Tel Aviv detener tales actos y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.