Aeronaves de la OTAN interceptan varios aviones militares rusos al norte de Noruega
Las aeronaves rusas no transmitían un código de transpondedor que indicara su posición y altitud, no presentaron un plan de vuelo y no se comunicaron con controladores de tráfico, lo que representaba un riesgo potencial para otros usuarios aéreos.

ESTAMBUL
En una nota de prensa, la oficina informó que el Centro de Información y Control de Noruega en Sorreisa ordenó la alerta de reacción rápida (QRA) luego de que detectara varios aviones rusos que salían de la península de Kola.
En respuesta, varios cazabombarderos noruegos despegaron de la Base Aérea de Evenes, en el norte de Noruega.
A la altura de la costa de Finnmark los cazas identificaron y siguieron un avión ruso A-50 Mainstay antes de que el grupo de aviones rusos se dividiera, con algunos que regresaron al espacio aéreo ruso y otros que continuaron hacia el sur, en dirección al Atlántico Norte.
A continuación, cazabombarderos Eurofighter Typhoon (EF 2000) de la Real Fuerza Aérea (RAF) de Reino Unido despegaron de la base aérea RAF Lossiemouth e interceptaron y siguieron a dos bombarderos de largo alcance Tu-95 Bear H rusos y dos patrullas marítimas Tu-142 Bear F.
Los Typhoon fueron apoyados por una aeronave de reabastecimiento de combustible en el aire Voyager, con base en la base aérea RAF Brize Norton.
La oficina explicó que la aeronave rusa no transmitía un código de transpondedor que indicara su posición y altitud, no presentó un plan de vuelo y no se comunicó con los controladores de tráfico aéreo, lo que representaba un riesgo potencial para otros usuarios aéreos.
El avión ruso no ingresó al espacio aéreo aliado y todas las interacciones fueron seguras y profesionales, señaló la oficina.
“Las identificaciones de hoy demuestran que el F-35 funciona en su nuevo papel de QRA fuera de Evenes”, dijo el general de división Rolf Folland, jefe del Estado Mayor de la Real Fuerza Aérea Noruega.
“Esta misión de vigilancia aérea 24/7/365 es muy importante para la OTAN. La Fuerza Aérea noruega está bien preparada y lista para apoyar”, agregó Folland.
Se trata de la primera misión QRA de los F-35 noruegos desde que asumieron la función de los F-16 a principios de este año.
El sistema de Policía Aérea de la OTAN, que incluye aeronaves QRA y sistemas de vigilancia, está en alerta las 24 horas del día, los siete días de la semana, para reaccionar ante este tipo de incidentes y mantener la seguridad del espacio aéreo de los Aliados.
La Policía Aérea de la OTAN es una parte vital de la defensa colectiva, que sirve como columna vertebral de la Alianza.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.