Mundo

Advierten que musulmanes en región china de Sinkiang enfrentan represión

Legisladores alemanes le pidieron a China que cierre los campos de detención en masa para los musulmanes uigures.

Ayhan Şimşek  | 09.11.2018 - Actualızacıón : 10.11.2018
Advierten que musulmanes en región china de Sinkiang enfrentan represión Vista general del Parlamento Federal de Alemania en Berlín, Alemania, el 9 de noviembre de 2018. (Abdülhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

BERLÍN

Parlamentarios del gobierno y de la oposición alemana urgieron este jueves a China a poner fin a las políticas represivas contra los musulmanes uigures en Sinkiang, una región autónoma del país.

El Partido Verde de la oposición acusó a las autoridades chinas de cometer graves violaciones de derechos humanos, adoctrinamiento político forzado y vigilancia masiva en la región.

“Se estima que un millón de personas han sido detenidas arbitrariamente en campos de internamiento en la región de Sinkiang, noroccidente de China", dijo la legisladora verde Margarete Bause durante un debate parlamentario sobre la situación de los derechos humanos en Sinkiang.

La parlamentaria criticó duramente a las autoridades por su represión contra la libertad de religión.

“La oración está prohibida, las mezquitas son demolidas. El objetivo de todas estas medidas es eliminar sistemáticamente la cultura y la identidad de la minoría musulmana en Sinkiang”, sostuvo Bause.

Stefan Liebich, del Partido de la Izquierda de la oposición, señaló que la detención de alrededor de un millón de personas en los campos de internamiento en Sinkiang es “inaceptable”.

Liebich reconoció que las preocupaciones de China sobre la estabilidad y la amenaza del terrorismo eran comprensibles. “Pero estas no pueden justificar la vigilancia masiva, el espionaje, los campos de internamiento y la tortura”.

Michael Brand, un importante legislador de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania, prometió que el gobierno continuará planteando problemas de derechos humanos en conversaciones con funcionarios chinos.

“Bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo, continúan la represión brutal y las violaciones de los derechos humanos en Sinkiang”, expresó el parlamentario alemán.

Brand criticó a las autoridades chinas por afirmar que los campos de internamiento eran, de hecho, “centros de educación vocacional” y subrayó que tales explicaciones estaban lejos de ser plausibles.

El socio de la coalición de la canciller Merkel, el Partido Socialdemócrata (SPD), respaldó los llamados a China para que cierre los campos.

“Cuando leemos los informes de Human Rights Watch nos da la impresión de que Sinkiang se ha convertido en una prisión al aire libre”, dijo el legislador del SPD, Frank Schwabe.

“Queremos transparencia total. Queremos tener la oportunidad de que todos los organismos de la ONU puedan visitar Sinkiang. Estamos pidiendo a China que cierre estos campos”, agregó.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.