Mundo

Activistas: Policía alemana utiliza fuerza excesiva contra manifestantes en contra de reapertura de mina de carbón

Según grupos activistas, decenas de manifestantes han resultado heridos como consecuencia de la violencia policial desde el pasado sábado.

Ayhan Şimşek  | 17.01.2023 - Actualızacıón : 18.01.2023
Activistas: Policía alemana utiliza fuerza excesiva contra manifestantes en contra de reapertura de mina de carbón La activista sueca Greta Thunberg (centro) durante una manifestación en la localidad abandonada de Lutzerath, en el noroeste de Alemania, el 17 de enero de 2023. (Kadir İlboğa - Agencia Anadolu)

BERLÍN

Varios grupos medioambientalistas criticaron la dura intervención y el arresto de varios activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, por parte de la Policía de Alemania durante las manifestaciones en contra de la reapertura de la localidad abandonada de Lutzerath, en el noroeste del país.

Los manifestantes, entre ellos Thunberg, marcharon hacia la mina para intentar detener las actividades de excavación.

Un grupo de agentes de policía a caballos dispersaron a los manifestantes utilizando gas lacrimógeno y porras e impidieron que irrumpieran en el recinto de la mina.

Thunberg y otros activistas realizaron una sentada de protesta, pero fueron evacuados a la fuerza.

El fotógrafo y reportero independiente de la Agencia Anadolu (AA), Kadir Ilboga, resultó levemente herido después de que un agente de policía le golpeara con una porra.

Ver también: La Policía alemana dispersa una manifestación en contra de la reapertura de una mina de carbón

El portavoz del grupo ecologista Ende Gelande, Luka Scott, acusó a la Policía de usar fuerza excesiva contra los manifestantes y arriesgar la vida de los activistas.

“Lutzerath representa todo lo que está mal en el capitalismo fósil”, afirmó Scott.

“Los políticos hacen tratos antidemocráticos con corporaciones como RWE y luego los aplican con violencia policial”, agregó Scott.

Según los activistas, decenas de manifestantes han resultado heridos como consecuencia de la violencia policial desde el pasado sábado.

“Estamos conmocionados por la violencia policial que observamos y experimentamos en Lutzerath y la condenamos en los términos más enérgicos posibles”, dijo Greenpeace Alemania en un comunicado.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.