Activistas le exigen disculpas a la realeza británica en medio de visita del príncipe Guillermo a Jamaica
La llegada del príncipe Guillermo y su esposa Catalina coincidió con el 60 aniversario de la independencia de Jamaica.

ANKARA, Turquía
Los jamaiquinos protestaron contra la visita del duque y la duquesa de Cambridge, el príncipe Guillermo y Catalina, y exigieron reparaciones por la esclavitud implementada en su territorio por el Imperio Británico.
Como parte de una gira por el Caribe de una semana, los miembros de la realeza británica llegaron a Jamaica este martes, cuando se celebraba el 60 aniversario de la independencia del país centroamericano y el 70 aniversario de la coronación de la reina Isabel II.
La gira se produce en un momento de creciente reevaluación y rechazo de la conducta británica durante la era colonial en el Caribe y otras regiones.
El día de la llegada de los nobles británicos, los jamaiquinos llevaron a cabo una manifestación frente a la Alta Comisión Británica en la capital, Kingston, coreando canciones tradicionales y sosteniendo pancartas con la frase "seh, yuh sorry", una frase en patois que insta a Reino Unido a disculparse.
“No vemos ninguna razón para celebrar los 70 años de la ascensión de su abuela al trono británico porque su liderazgo y el de sus predecesores han perpetuado la mayor tragedia de los derechos humanos en la historia de la humanidad”, cita una carta firmada por 100 líderes jamaiquinos y publicada el domingo antes de la visita de la pareja.
En el escrito, los activistas afirmaron que celebrarán los 60 años de libertad del yugo de Reino Unido, pero enfatizaron que una disculpa es "necesaria para comenzar un proceso de curación, perdón, reconciliación y compensación".
“Durante sus 70 años en el trono, su abuela no ha hecho nada para compensar el sufrimiento de nuestros ancestros que tuvo lugar durante su reinado o durante todo el período del tráfico británico de africanos, la esclavitud, la servidumbre y la colonización”, agregaron en la carta.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.