Activista sirio: la gente ha perdido la esperanza de que el régimen rinda cuentas
Mahmud Hamawi cuenta que el régimen sirio y Rusia han atacado Latamina y sus alrededores más de 9.000 veces, de las cuales 3.500 fueron con barriles explosivos y 18 con armas químicas.

İdlib
Mahmud Hamawi, un activista sirio testigo del ataque con armas químicas del régimen sirio al pueblo de Latamina en marzo de 2017, asegura que los habitantes de la región han perdido la esperanza de que el régimen rinda cuentas por lo cometido.
Hamawi lleva documentando los ataques del régimen y de aquellos países y grupos que lo apoyan desde el comienzo del conflicto en 2011.
En declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu, Hamawi cuenta que el régimen y Rusia han atacado Latamina y sus alrededores más de 9.000 veces, de las cuales 3.500 fueron con barriles explosivos y 18 con armas químicas.
“(El 25 de marzo de 2017) el objetivo era el hospital de Latamina. Dos barriles cayeron delante del hospital. Uno de ellos explotó. El otro contenía gas de sarín. El olor del gas envolvió el hospital. El cirujano Ali Darwish perdió la vida y cerca de 20 civiles se intoxicaron”, relata Hamawi.
El 30 de marzo tuvo lugar otro ataque con armas químicas al sur de Latamina. “El avión que soltó la bomba con gas era un Su-22 del régimen, que había despegado de la Base Aérea de Shuairat, en (la provincia de) Humus, a las 06 horas. Entre 70 y 100 personas resultaron intoxicadas”, agrega Hamawi.
El activista recuerda que el régimen todavía no ha respondido por los crímenes cometidos. “Dentro de nuestras posibilidades reunimos pruebas y muestras de tierra. Presentamos a los oficiales numerosas muestras, pruebas y videos. Mandamos las declaraciones de los testigos a la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas). El Consejo de Seguridad de la ONU fue incapaz aprobar una resolución que condenase los hechos”, se queja Hamawi.
Para Hamawi es normal que el régimen rechace el último informe que la OPAQ, ya que el mismo régimen no acepta haber asesinado a más de 1.500 civiles en Latamina.
El 8 de abril, la OPAQ emitió un informe en el que confirma que la fuerza aérea siria utilizó armas químicas en el norte de Siria en 2017.
El informe de OPAQ culpó por primera vez al régimen de Bashar Al Assad de utilizar ese tipo de armas en la ciudad de Latamina, al norte de Siria.
Las investigaciones se llevaron a cabo entre junio de 2019 y marzo de 2020, y se centraron en los incidentes ocurridos en esa ciudad los días 24, 25 y 30 de marzo de 2017.
Siria vive una guerra civil desde principios de 2011, cuando el régimen de Assad tomó medidas enérgicas contra los manifestantes pro democracia con una ferocidad inesperada.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.