Acnur: los países que acogen a los venezolanos necesitan ayuda
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados indicó que más de 5.000 personas dejan Venezuela a diario.

Venezuela
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron un mayor apoyo de la comunidad internacional a los países y comunidades que están recibiendo a los venezolanos que dejan su país.
Los gobiernos deben implementar medidas especiales para lidiar con la mayor migración que ha vivido la región. Actualmente, alrededor de 5.000 personas dejan Venezuela a diario, según ACNUR.
Cifras difundidas por la ONU indican que más de 2,3 millones de venezolanos han migrado desde el 2014, un 90% a países dentro de América del Sur.
Varios acontecimientos, explicaron los directivos de las agencias, que están afectando a los refugiados y migrantes, entre ellos los nuevos requisitos de pasaportes para entrar a Ecuador y Perú, así como los cambios a los permisos de estadía temporal para los venezolanos en Perú.
"En este momento en Venezuela es muy difícil obtener un pasaporte, porque cuesta mucho y porque el trámite es muy largo, y a veces no hay papel ni tinta para producirlo", dice Yukiko Iriyama, la representante adjunta de ACNUR en Colombia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.