Acnur enfrenta déficit para atender a 600.000 refugiados congoleños
Los refugiados de la República Democrática del Congo que viven en ese y otros 11 países necesitan fondos de emergencia, dice la ONU.

ARU, República Democrática del Congo
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió el martes sobre un fuerte déficit de fondos para atender a más de 600.000 refugiados congoleños que actualmente viven en más de 11 países africanos regionales.
“De los USD 236.2 millones requeridos para atender las necesidades de los refugiados, desplazados internos y otras personas de interés en la RDC, solo se han recibido hasta el momento USD 49.7 millones, una quinta parte de la cantidad requerida”, dijo un comunicado del Acnur.
Además de los congoleños que han huido a los países vecinos, también hay muchas personas desplazadas dentro de la propia República Democrática del Congo, explicó la agencia.
Acnur afirmó que está cada vez más preocupado por el creciente desplazamiento en ese país, que alcanza la cifra de 3.9 millones de personas internamente, incluidas unas 428.000 desarraigadas en los últimos tres meses.
“En total, hay unos 621.711 refugiados de la RDC en más de once países africanos y que necesitan fondos urgentemente”, aclara el comunicado.
Los congoleños de la región de Kivu Norte han huido principalmente a Uganda y los de Kivu del Sur a Tanzania –quienes generalmente transitan por Burundi para escapar de los ataques en sus aldeas–.
Actualmente, Uganda alberga la mayor cantidad de refugiados de la RDC, más de 236.500 personas, y Tanzania tiene casi 77.000.
Dentro de las fronteras del país, la ONU dijo que la provincia de Tanganyika tiene unos 584.000 desplazados internos, Kivu del Norte y del Sur tienen 545.000 y Kasai tiene 762.000.
Las regiones orientales y Kasai han sufrido en los últimos meses enfrentamientos entre milicianos y agencias de seguridad del gobierno que han provocado asesinatos y el desplazamiento de civiles.
*María Paula Triviño contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.