Mundo

Acnur elogia labor de Colombia para atender migrantes venezolanos

El organismo de la ONU reiteró el apoyo al Gobierno colombiano en la protección de las personas desplazadas en el país y en la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 08.10.2018 - Actualızacıón : 09.10.2018
Acnur elogia labor de Colombia para atender migrantes venezolanos Al menos 40.000 venezolanos cruzan la frontera con Colombia a diario en búsqueda de alimentos y medicamentos que son escasos en su país. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

Colombia

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, elogió las acciones de Colombia para atender a los casi un millón de migrantes venezolanos que han llegado al país cafetero por cuenta de la crisis, así como para los 300 mil colombianos que ha retornado.

Grandi subrayó que el proceso de regulación de los migrantes que adelanta el Gobierno colombiano “es un ejemplo para toda la región” y reiteró el apoyo de Acnur en el mecanismo que garantice la estadía legal de los venezolanos en el país.

“Quisiera felicitar al Gobierno colombiano y a las comunidades receptoras por su rápida y pragmática respuesta humanitaria”, dijo Grandi desde Bogotá, al tiempo que señaló que recibe “con agrado la decisión del Gobierno de incluir en su Plan Nacional de Desarrollo la atención a la población venezolana que sigue llegando en gran magnitud”.

Por último, Grandi reiteró que Acnur “seguirá colaborando con el Estado de Colombia en la protección de personas desplazadas aquí en Colombia y en la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles como hemos hecho para un periodo más largo”.

El comisionado estuvo de visita en zona de frontera entre Colombia y Venezuela, donde visitó a tanto venezolanos, como nacionales colombianos que han acogido a los migrantes que dejan su país debido a la falta de alimentos y medicinas.

"Impresionado por los esfuerzos colombianos por documentar, alimentar, albergar y cuidar a miles de venezolanos que llegan todos los días. Muchos están involucrados: Gobierno, autoridades locales, ONGs, iglesias, sociedad civil. Esta extraordinaria solidaridad necesita más apoyo internacional", destacó Filippo Grandi este domingo desde su cuenta de Twitter.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.