Accionistas de Twitter votan a favor del acuerdo de Elon Musk para adquirir la plataforma social por USD 44.000 millones
La votación se hizo a fin de obligar al cofundador de Tesla a cumplir con el acuerdo del que se había retirado anteriormente.

HOUSTON, EEUU
Los accionistas de Twitter votaron este martes a favor del acuerdo original propuesto por el empresario Elon Musk en abril para adquirir la plataforma social por USD 44.000 millones, a USD 54,2 la acción.
Al día de hoy, el valor de las acciones de la empresa ronda un 25% por debajo del precio inicial que Musk propuso por aquel entonces.
La votación se hizo a fin de obligar al cofundador de Tesla a cumplir con el acuerdo, ya que el equipo legal de este envió una tercera carta a Twitter informando la anulación del acuerdo a raíz de la indemnización por despido de USD 7,75 millones que la empresa pagó al su exjefe de seguridad, Peiter Zatko, quien posteriormente denunció a la empresa por presuntas vulnerabilidades de seguridad y privacidad en su plataforma.
Los abogados de Musk argumentaron que la compensación a Zatko violó una disposición del contrato de adquisición en la que Twitter acordó no proporcionar indemnizaciones por despido a los empleados fuera del “curso ordinario de los negocios de acuerdo con las prácticas anteriores”.
Ver también: Acciones de Twitter caen 5% después de que Elon Musk se retirara de acuerdo de compra por USD 44 mil millones
Por su parte, Twitter respondió calificando de “inválido e injusto” el intento de Musk de retirarse del acuerdo.
La votación se produjo mientras Zatko testificaba ante un comité del Senado de Estados Unidos, donde explicó que las supuestas fallas de seguridad cibernética de la empresa la hacen vulnerable a una violación grave.
“Cuando una plataforma de medios influyente puede verse comprometida por adolescentes, ladrones y espías, y la propia empresa crea repetidamente problemas de seguridad, esto es un gran problema para todos nosotros”, dijo Zatko a los legisladores.
Ver también: Twitter pagará una multa de USD 150 millones por presuntas violaciones de privacidad
Musk envió su primera carta para rescindir el acuerdo en julio alegando que Twitter lo violó al no proporcionar las cifras correctas sobre el número real de spam y cuentas falsas en su plataforma.
Twitter hizo lo mismo al demandar a Musk y obligarle a completar la adquisición, acusando al multimillonario de usar robots (bots) como una estratagema para abandonar la adquisición.
Twitter y Musk se enfrentarán en los tribunales el 17 de octubre.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.