Académicos musulmanes convocan boicot contra productos israelíes
Los académicos invitaron a no "comprar ni comerciar bienes israelíes" hasta que las autoridades israelíes se retiren de los territorios ocupados.

ANKARA
La Unión Internacional de Académicos Musulmanes hizo este domingo un llamado a realizar un boicot masivo de Israel hasta que se retire de todos los territorios bajo su ocupación.
Una declaración de la institución islámica, firmada por su presidente Ahmed er-Raysuni y el secretario general Ali al-Qaradaghi, fue publicada en su página oficial de Facebook.
“Pedimos boicotear al estado israelí, que actualmente ocupa la mezquita de Al-Aqsa, ataca a nuestros hermanos y hermanas en los Altos del Golán en Siria y en Palestina y destruye sus tierras y hogares", se lee en el comunicado.
El comunicado oficial dijo que resistir la ocupación por medios legítimos y expulsar a los ocupantes es una obligación moral según el islam, así como también es reconocida por el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Al subrayar que la ocupación es una situación temporal y, por lo tanto, no permite la incautación de la propiedad privada, el comunicado dice: “Aquellos que compran o comercializan los bienes de los ocupantes son reconocidos como pecadores que fueron cómplices de este crimen”.
Ver también: Joven palestino que perdió una pierna en un ataque israelí se supera con la práctica del parkour
“Por lo tanto, hacemos un llamado a todos los musulmanes para un boicot económico masivo de Israel hasta que se retire de todos los territorios ocupados”.
Mientras que Egipto y Jordania ya reconocieron a Israel como Estado, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos fueron los últimos países árabes que normalizaron sus relaciones con la nación judía en 2020.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.