Mundo

Académicos denuncian islamofobia en Países Bajos

De acuerdo con una investigadora Ineke Van der Valk, "la libertad de religión para los musulmanes en Holanda está bajo mucha presión".

Erdoğan Çağatay Zontur  | 20.05.2019 - Actualızacıón : 20.05.2019
Académicos denuncian islamofobia en Países Bajos Ineke Van der Valk, investigadora de la Universidad de Leiden y una de las autoras del libro Objetivo Mezquita. (Abdullah Aşıran - Agencia Anadolu)

Ankara

Un grupo de académicos y abogados llamaron la atención sobre las tendencias islamofóbicas que están aumentando en Países Bajos.

En un libro titulado Objetivo Mezquita (Mikpunt Moskee), 12 académicos y expertos legales documentaron en conjunto las preocupaciones de la comunidad musulmana por las acciones agresivas en contra de las mezquitas.

“La libertad de religión para los musulmanes en Holanda está bajo mucha presión”, explicó Ineke Van der Valk, investigadora de la Universidad de Leiden y una de las autoras del libro, en declaraciones a la Agencia Anadolu.

Publicado con el auspicio del Centro de Investigación de la Fundación Islámica de Países Bajos (ISN), el libro toca temas respectivos a la comunidad musulmana y los ataques contra sus lugares de culto.

“En los últimos años, hemos visto acciones agresivas en contra de las mezquitas”, señaló Van der Valk, quien se especializa en racismo, extremismo, relaciones étnicas y diversidad en las sociedades multiculturales.

“Existen preocupaciones al interior de la comunidad musulmana debido a estas acciones”.

La investigadora dijo que, hasta el momento, los fiscales han iniciado acciones legales en 27 casos de incendios provocados y vandalismo en mezquitas, pero solo un par de atacantes han sido procesados por cargos de discriminación.

“Esperamos que exista mayor conciencia entre los jueces y por lo tanto, se mejore el proceso legal en este sentido”.

Dijo además que mientras que las autoridades están aceptando las solicitudes de construcción de nuevas mezquitas, el proceso que otorga los permisos es muy lento.

Van der Valk destacó que los políticos le están prestando muy poca atención a los ataques contra las mezquitas. “Nuestro objetivo es advertir a los políticos e insistir que actúen en contra de los atacantes para evitar acciones agresivas en contra de los musulmanes”.

Expresó además la necesidad de defender la democracia en la sociedad en su nivel más alto, y al tiempo proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. “Intentamos entregar resultados de investigaciones y reportes, destacando la islamofobia y la discriminación, para que llame la atención y ocupe un lugar en la agenda de la Unión Europea”.

También explicó que no todos en Países bajos estaban en contra del islam. Dijo que el libro hacía énfasis en el papel y la importancia de las mezquitas hacia una contribución positiva societal.

*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.