Académico dice que con el Gobierno 'más extremista' de Israel, no hay nada más que guerra por delante
Se expresa abiertamente el deseo de un "Gran Israel" con control sobre todas las tierras desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, denunció Jeffrey Sachs, profesor de Economía de la Universidad de Columbia de Nueva York.

ESTAMBUL
Con el Gobierno "más extremista, religioso y nacionalista" en la historia de Israel en el poder, no hay nada más que guerra por delante, según Jeffrey Sachs, profesor de Economía de la Universidad de Columbia de Nueva York.
Sachs calificó al Gobierno israelí como "el más extremista" en el programa YouTube Uncensored del británico Piers Morgan.
"No tienen intención de vivir al lado de los palestinos bajo ninguna circunstancia", agregó.
Sachs dijo que el deseo del Gobierno de un "Gran Israel", es decir, el control de todas las tierras desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, se expresa abiertamente todos los días.
"Por lo tanto, aquí no hay otro objetivo político que la dominación total, la limpieza étnica o la matanza", subrayó.
Hizo hincapié en su familiaridad con la situación en Israel, y dijo "nunca hemos visto algo como esto... Gobierno mesiánico en toda Palestina".
Ver también: Funcionario humanitario palestino es asesinado en ataque aéreo de Israel contra la ciudad de Gaza
Israel comenzó su ofensiva contra Gaza el pasado 7 de octubre, después de una incursión transfronteriza de Hamás que, según Tel Aviv, causó la muerte de 1.163 personas.
Desde entonces, cerca de 32.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en Gaza y más de 74.000 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva y escasez de artículos de primera necesidad.
Israel también impuso un bloqueo paralizante al enclave palestino, dejando a sus casi 2,3 millones de habitantes, en particular a los residentes del norte de Gaza, al borde de la hambruna.
La guerra israelí ha desplazado el 85% de la población de Gaza, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha sido dañada o destruida, según la ONU.
Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
Sin embargo, las hostilidades han continuado sin cesar y las entregas de ayuda siguen siendo extremadamente insuficientes para hacer frente a la catástrofe humanitaria.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.