Abuelas argentinas cumplen 40 años en la búsqueda de sus nietos
La organización Abuelas de Plaza de Mayo ha denunciado la desaparición de más de 200 niños en cautiverio durante el régimen militar que gobernó a Argentina entre 1976 y 1983.

Bogotá
La organización Abuelas de Plaza de Mayo cumple 40 años en la búsqueda de 200 niños que desaparecieron durante el régimen militar que gobernó a Argentina desde el 24 marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983.
La asociación reúne a mujeres que han reclamado la aparición de sus hijas detenidas y desaparecidas durante el gobierno militar y buscan también a sus nietos, algunos secuestrados junto a sus padres y otros nacidos durante el cautiverio de sus madres.
Las Abuelas de Plaza de Mayo es una organización creada en 1977 con el objetivo de localizar y restituir todos los niños desaparecidos por el régimen militar a sus legítimas familias.
La organización ha logrado conocer el paradero de 124 niños que desaparecieron durante el régimen militar argentino.
Las abuelas han denunciado que algunos niños fueron despojados de sus madres y entregados al momento de nacer a las familias de militares. La asociación también asegura que otros bebés fueron abandonados en institutos y vendidos.
“En todos los casos les anularon su identidad y los privaron de vivir con sus legítimas familias, de sus derechos y de su libertad”, denuncian las abuelas. La organización recibió su nombre debido a las marchas que las mujeres lideran todos los jueves en la Plaza de Mayo de Buenos Aires en reclamo al paradero de sus nietos.
El Congreso argentino instituyó el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad en 2004, con el objetivo de homenajear a las abuelas y su lucha por recuperar a sus nietos desaparecidos.
Durante el régimen militar que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional desaparecieron unas 30.000 personas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.